martes, 31 de mayo de 2011

Migrantes en Huelga de Hambre Obtienen su Libertad

Agencia Poderes
CHIAPAS.-Los 13 migrantes (9 cubanos, un dominicano, un guatemalteco y dos hondureños) internados en el CERSS 3 de esta Ciudad acusados represivamente por el Instituto Nacional de Migracion de motín y daños en propiedad ajena, y que desde el 04 de mayo se mantenían en huelga de hambre por las violaciones a sus derechos humanos, concluyeron la protesta tras 24 días al obtener su libertad la noche del sábado, tras el pago de fianzas y reparación de daños por más de 270 mil pesos.

Sin embargo, los 13 migrantes en lugar de ser liberados como lo ordenó el juez de la causa, fueron nuevamente detenidos por el INM que ordenó su traslado a la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz bajo el argumento de que en la Estación Siglo XXI de Tapachula no habían las condiciones para su permanencia.

Fueron trasladados a bordo de dos autobuses -Línea Space Tours núm. 2801 y 2601- escoltados por dos patrullas de la Policía Federal Núm. 12497 y 12491. Se trata de los migrantes Richard René Remedios Morell, Wilmar García Pérez, Julio Esteban González Amaral, Pedro Pablo Pérez Mils, Daniel Espinoza Guzmán, Idalberto Pérez Bermúdez, Diego Juvera Miranda, Santiago Apóstol Díaz Dauhajre, Alejandro López Sánchez y Junior Michel Castillo Reyes.

De quienes se desconoce su situación, debido a que incluso el Instituto Nacional de Migracion por órdenes de la delegada Mercedes Gómez Mont, instruyó la restricción a los organismos defensores de derechos humanos quienes ya protestaron por la política discrecional de la funcionaria federal al violar el debido proceso al que tienen derecho los migrantes.

“Alrededor de las 18:00 hrs, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova intentaron ingresar a la Estación Migratoria para corroborar el estado de salud físico y emocional de los 13 migrantes, así como su situación administrativa y si pesaba sobre ellos alguna notificación de traslado o de deportación, sin embargo, por órdenes de la delegada regional del INM en Chiapas, María de las Mercedes Gómez Mont Urueta, se les negó el acceso” informaron los organismos.

Por ello, tanto el Consejo Estatal de Derechos Humanos de Atención a Migrantes y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, denunciaron la actitud de la Delegada del INM responsabilizando además a la dependencia lo que en lo sucesivo les ocurra a los migrantes.

Además, lamentaron que el INM no haya atendido las reiteradas exigencias de los organismos defensores de retirar las acusaciones y respetar las garantías individuales de los migrantes que fueron violadas sistemáticamente por el Instituto, lo que obligó a los migrantes pagar la fianza de casi un cuarto de millón de pesos para obtener su libertad, aunque no se informó de la procedencia del dinero.

No hay comentarios: