miércoles, 3 de diciembre de 2014

"Pescando Sabores", destaca a nivel nacional


-Reconocen importante labor del Gobierno Estatal para fomentar el consumo de pescado y marisco.
Revista Poderes&Azmedios

México, DF. Noviembre de 2014.- Tras el desarrollo del Foro Económico de Pesca y Acuacultura, “Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas Mexicanos”, que se llevó a cabo hace unos días en la Ciudad de México, el estado de Chiapas fue reconocido por los asistentes y participantes por innovar en los programas enfocados al desarrollo social, fomento pesquero y el consumo de pescado, en beneficio al bienestar del sector como lo es el novedoso proyecto “Pescando Sabores” que realiza la Secretaría de Pesca y Acuacultura Estatal.

Luego de que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunciará la necesidad de conocer, aprender, compartir y difundir temas de interés en torno al desarrollo pesquero y acuícola del país, mediante intensas campañas de promoción al consumo de pescado.

Se dijo que a nivel nacional se implementará una estrategia de mayor impacto que propicie la participación de los productores, comerciantes y consumidores a la detonación del fomento pesquero en México.

Por esto, “Pescando Sabores”, programa que se realiza en Chiapas desde este 2014, el cual se adecua a los proyectos nacionales que fomentan un mayor consumo de pescados y mariscos para mejorar la alimentación sana y económica de la población, fue señalado por los asistentes, entre ellos el chef internacional, Alfredo Oropeza, como un novedoso programa en México que concientiza el interés y prioridad de desarrollar el sector.

Ante ello, en entrevista a Alfredo Oropeza –participante del Foro Económico-, mismo que estudió en algunas de las mejores escuelas de gastronomía del mundo, como el Culinary Institute of America de Nueva York, la Baipai de Tailandia y la Academia Raffles de Singapur, además de ser uno de los chefs más reconocidos en México, por su trabajo en diversos medios de comunicación; señaló que este tipo de labores son las que permitirán mejorar el consumo del pescado y marisco nacional.

Y además, en el evento destacó la importancia de que en Chiapas se realice este tipo de programas, los cuales enseñan e incluso capacitan a preparar mediante recetas con ingredientes locales, el consumo de pescado, con la participación de cocineros y chef expertos que inculcan el alimento balanceado a las familias chiapanecas, así como cursos de inocuidad alimentaria, recorriendo mediante expos y ferias los diversos municipios de la entidad.

Por tal motivo, se dijo, la importancia de que la actividad pesquera mantenga un papel fundamental para promover la producción y consumo de alimentos sanos que muestren las bondades y alternativas que ofrecen los productos pesqueros, así como aquellos que generan valor agregado, y garantice la actividad económica en el sector.

Así mismo, desarrollar a mayor medida la acuacultura en México, la cual abona como una alternativa prioritaria como generador de alimentos, de empleos y de ingresos para el desarrollo regional, y contribuye a la seguridad alimentaria del país.

Cabe señalar que el chef Oropeza, fue invitado a asistir a la próxima 7ª. Expoferia Internacional “Pescando Sabores” que se desarrollará en el mes de febrero de 2015 en el municipio de Tonalá, Chiapas la cual reunirá a los mejores exponentes gastronómicos y comerciantes del sureste mexicano.

No hay comentarios: