viernes, 7 de noviembre de 2014

Activa Profeco “Operativo Virtual” Contra Abusos del Buen Fin en el Soconusco.

· Aplicarán el programa “Profeco en 30", una nueva aplicación de defensa a consumidores.
Laura Ruiz Espinosa
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chis; NOVIEMBRE. 07 (interMEDIOS).- Para atender de manera expedita quejas y denuncias presentadas en los diversos comercios que participarán en “El Buen Fin”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, realizará "operativos virtuales", mediante las redes sociales y líneas telefónicas, con el fin de detectar abusos o irregularidades de los comerciantes durante los cuatro días del denominado “el fin de semana más barato del año”.

El Sub Delegado de la Profeco en Tapachula, José de Jesús Contreras Gallegos detalló como una forma de acercar los servicios de la dependencia a la población en general, pondrán a disposición el programa “Profeco en 30”, donde estarán atentos a las denuncias de los consumidores para proceder a hacer verificaciones presenciales en los establecimientos en 30 minutos o menos.

Anunció algunas medidas que deberán tomar en cuenta los consumidores antes de realizar sus compras como verificar los precios, por consiguiente las promociones de los bienes y servicios antes de adquirirlos, donde será necesario hacer "compras inteligentes" que atiendan, básicamente, las necesidades y prioridades de los adquirientes; a su vez, explicó que dentro de las principales acciones que desarrollarán se encuentra monitorear la publicidad y atender las denuncias por las “falsas” promociones en los establecimientos.

Contreras Gallegos resaltó que con estas acciones, la dependencia federal cumple con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para la protección de los derechos del consumidor y el uso de tecnologías para acercarse al ciudadano; pues por años la Profeco tiene como misión promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente, además de procurar la equidad, seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

Priorizó que “Profeco en 30” constituye un cambio radical en la manera en que Profeco atiende las quejas y denuncias que recibe, pues gracias a esta plataforma ya no será necesario que los consumidores acudan en ese momento a las oficinas de la dependencia a presentar su reclamación, por lo que resulta más eficiente acercar los servicios de la dependencia a la ciudadanía en esta región.

El funcionario recordó que para atender cualquier queja, brindar asesoría u orientación, la ciudadanía cuenta con el Teléfono del Consumidor 01 800 468 87 22 o a través de la página de internet www.telefonodelconsumidor.gob.mx y en el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx o por Twitter en @Profeco, así como enwww.facebook.com/ProfecoOficial, donde les brindarán el servicio en treinta minutos o menos. (iM rrc).

No hay comentarios: