martes, 19 de agosto de 2014

Instalan Módulos RIF para Registro de Pequeños Contribuyentes en el Soconusco.

· Delegación de Hacienda convoca a quienes antes eran Repecos a darse de alta al nuevo régimen para obtener beneficios fiscales.
Laura Ruiz Espinosa/Poderes&Azmedios

Tapachula, Chis; AGO. 18 (interMEDIOS).- Con el propósito de que un mayor número de contribuyentes puedan obtener los beneficios fiscales que ofrece el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), la Secretaría de Hacienda del Estado en esta ciudad instaló los módulos de orientación y atención para los pequeños comerciantes, de tal manera que puedan darse de alta y emprender su propio negocio.

El Delegado de Hacienda en esta ciudad, Luis Eduardo Guizar Cárdenas declaró que las personas físicas con actividad empresarial, así como quienes vendan bienes o presten servicios para los que no se requiere título profesional, podrán optar por el Régimen de Incorporación que sustituye al actual Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), aplicable para aquellos con ingresos de hasta dos millones de pesos, así como al Régimen Intermedio, que aplica para quienes tienen de dos a cuatro millones de pesos anuales.

“En el caso del RIF únicamente tienen que traer su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y acercarse a la delegación de hacienda ubicada en la unidad administrativa, donde ya contamos con un modulo donde estamos atendiendo, ahí les explican que requisitos se necesitan para quedar debidamente registrados como son el caso de carpinteros, tlapalerías, cerrajeros, estéticas, torteras, cocinas económicas, todos ellos entran en el régimen, siempre y cuando no tengan ingresos arriba de los dos millones de pesos en el año”, afirmó.

Dijo que con este nuevo esquema tendrán derecho a recibir los servicios de seguridad social, créditos para la adquisición de viviendas e incluso financiamientos a fondo perdido, podrán disponer del recurso siempre y cuando se trate para la ampliación o mejoramiento de sus negocios; sostuvo que otro de los múltiples beneficios es que no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) el primer año, mientras que en el segundo año pagarán solo el 10 por ciento y cada año se sumará un porcentaje similar hasta llegar a 100, en un plazo de 10 años.

Resaltó que el Régimen de Incorporación Fiscal entró en vigor a partir del 1º. de enero de 2014, el cual busca facilitar a los contribuyentes emprender su propio negocio o hacer crecer el que ya tienen, actividades empresarial como tiendas de abarrotes, papelerías, talleres mecánicos o cualquier pequeño negocio, así como quienes inicien actividades también tendrán la facilidad de emitir facturas electrónicas, hacer deducibles sus gastos y pagar lo justo, así como ofrecer servicios adicionales en su negocio.

No hay comentarios: