miércoles, 4 de junio de 2014

Inaugura Peña Nieto Red subterránea del Centro histórico DF

Agencia Poderes&Azmedios

México, D.F., 03 JUN.- Con una inversión de mil millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la nueva red eléctrica de la capital del país, el Centro Histórico contará con un suministro más ordenado, fácil de operar y con una medición permanente y precisa, con lo que se convierte en una capital moderna y a la vanguardia.

En el marco de la inauguración de la Red Eléctrica Subterránea del Centro Histórico del Distrito Federal, el Primer Mandatario afirmó que gracias al trabajo de colaboración con las autoridades capitalinas, se habrá de realizar la inversión de mil 500 millones de pesos en la modernización de la red eléctrica subterránea del Paseo de la Reforma en beneficio de 43 mil comercios y hogares.

En el Patio de Honor del Palacio Nacional y acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el Jefe del Ejecutivo expuso que esta obra era una demanda recurrente, ya que por la antigüedad de la red eran frecuentes los desperfectos que derivaban en riesgos, costos e incomodidades para sus habitantes, el turismo y los prestadores de servicios.

Peña Nieto hizo un reconocimiento a la coordinación y colaboración alcanzada con el jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera y destacó que “frente al enorme reto que en la actualidad enfrentan las grandes urbes, los gobiernos tenemos que ampliar nuestros mecanismos, no sólo de comunicación, sino de coordinación y de corresponsabilidad”.

Al encabezar la ceremonia de inauguración de la Red Eléctrica Subterránea del Centro Histórico, en la que se invirtieron más de mil millones de pesos para introducir 257 kilómetros de líneas subterráneas en los 9 kilómetros cuadrados que abarca la zona, Peña Nieto anunció que, junto con el gobierno capitalino, resolvieron “ir más allá” y que se llevará a cabo la modernización de la infraestructura eléctrica del corredor que abarca el Paseo de la Reforma con un costo estimado de mil 500 millones de pesos para beneficiará a más de 43 mil domicilios, oficinas y comercios.

Peña Nieto no escatimó elogios para el jefe de gobierno de la Ciudad de México al afirmar: “Quiero expresar mi reconocimiento a la disposición política del jefe de gobierno del Distrito Federal para sumar esfuerzos en favor de todos los habitantes de ésta ciudad capital de nuestro país”.

“Señor jefe de gobierno, le reitero el firme compromiso de mi administración de seguir trabajando con corresponsabilidad en beneficio de los habitantes de ésta ciudad”, agregó.

Miguel Ángel Mancera no se quedó atrás y, en su intervención, reconoció el compromiso del presidente Peña Nieto para la realización de éste proyecto de modernización de infraestructura eléctrica, tan necesario, para el Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

Destacó que fueron tres años de trabajo y que la colaboración con el gobierno federal en la materia abarcará también el corredor Reforma y la calle de Masaryk en Polanco.

El jefe de gobierno agradeció y reconoció la colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudad capital.

Ante la presencia del titular la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; del director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza; del rector de la UNAM, José Narro Robles, entre otros, Peña Nieto por su parte aprovechó para hacer votos por que éste fortalecimiento institucional, entre el gobierno federal y el capitalino, que se ha alcanzado “y que seguimos cultivando todos los días”, se pueda proyectar y replicar en otros proyectos.

Ésta suma de voluntades y esfuerzos, añadió el presidente ante funcionarios federales y locales, en beneficio de los habitantes y de la sociedad a la que servimos, acredita que “lo único que nos ocupa, ambos órdenes de gobierno, es generar condiciones de mayor bienestar a la sociedad, a la que nos debemos y que nos han dado su confianza para servirles, y así lo estamos haciendo”.

Peña Nieto sostuvo que al igual que Mancera, están “emplazados y comprometidos para que sigamos trabajando en más obras, más proyectos, que sin duda harán de la Ciudad de México una capital moderna a la altura de los restos que hoy vivimos”.

No hay comentarios: