sábado, 5 de abril de 2014

Usuarios se Quedan con Ejemplares del Paralibros.

· Más de 20 libros hacen falta dentro del repertorio de lecturas desde hace cinco meses.

Laura Ruiz Espinosa.

Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chis; ABRIL. 04 (interMEDIOS).- Desde hace cinco meses fueron prestados más de 20 libros de la biblioteca del Programa Paralibros, sin que a la fecha hayan sido devueltos por los usuarios que los solicitaron para leerlos a domicilio, al respecto la Encargada del Proyecto en esta ciudad, Noemí Gómez Cardona manifestó que ante la situación se ven en la penosa necesidad de buscar a las personas irresponsables hasta sus hogares, pues se les da un lapso de tiempo para poder tenerlos fuera.


Agregó que en los próximos días visitarán las casas de las personas que deben la entrega desde hace meses, aclaró que no habrá sanción alguna económica, lo único que desean es que sean devueltos en tiempo y forma, así como en las mejores condiciones, esto para facilitar la lectura de los usuarios, añadió que todo trámite es gratuito, no por ello quieran abusar de las facilidades que se les brinda para enriquecer su mente a través de la lectura.


“Pues ya tenemos un buen número de lectores a domicilio que están haciendo sus cambios muy seguidamente, pero nosotros damos entre tres a cinco días para que puedan leerlos, hay que gente que han sido muy puntuales, sin embargo hay gente que no los ha regresado, entonces yo les suplico a las personas que tienen un titulo del Paralibros en sus manos que los puedan regresar, de lo contrario tendremos que ir hasta sus casas para que sean devueltos”, precisó.

Recalcó que es necesario los pasen a dejar los usuarios, ya que hay personas que están en una lista de espera y deseen leerlos, entre temas de interés como ciencia, cultura, novelas, cuentos, fabulas, recetas de cocina, entre otros, explicó que la idea de prestar los libros a domicilio, surgió para que las personas tengan mayor tiempo para disfrutar el capitulo que deseen, debido que los Paralibros están inspirados en una experiencia llamada Paraderos Paralibros Paraparques (PPP).

Gómez Cardona recordó que el programa Paralibros se formó por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), quien instaló esta actividad principal para fomentar la lectura en la población, por lo tanto cuentan con el servicio de préstamo a domicilio, lamentablemente hoy en día hay varios tomos que no han regresado, en el caso especifico de 20 tomos desde los meses de noviembre y diciembre. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios: