CHIAPAS.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por la diputada Itzel de León Villard determinó turnar a comisiones –para su análisis y posterior dictamen- la iniciativa y los oficios enviados a esta soberanía popular por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y los ayuntamientos de Palenque y Mapastepec, respectivamente.
En el primero de los casos, envío a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de La ley Orgánica del Congreso para el estado de Chiapas en materia de cambio de denominación de la Comisión de Comunicaciones y Transporte para incluir el término movilidad, suscrita por los diputados del PAN, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Gloria Trinidad Luna Ruiz, Itzel Francisca de León Villard y Francisco Javier Morales Hernández.
En la exposición de motivos para solicitar el apoyo de sus homólogos, abordó tribuna la diputada Gloria Luna Ruiz quien destacó que con la presente iniciativa “se pretende ampliar las atribuciones de ésta Comisión y crear un espacio institucional donde se analice y propongan los instrumentos legislativos para articular una política de movilidad que modernice e integre la red de transporte público sustentable y articulado, promueva la movilidad no motorizada y desincentive el uso excesivo del automóvil privado, entre otras, en aras de mejorar la eficiencia en nuestro estado”.
En el desahogo de los puntos del día, fueron turnados a la Comisión de Hacienda–para ser analizados y dictaminados-, los oficios de los Ayuntamientos de Palenque y Mapastepec, donde solicitan la desincorporación de un predio para la creación del “albergue para niños no acompañados y mujeres migrantes” y la autorización para dar de baja del patrimonio municipal a una unidad vehicular por encontrarse en estado inservible, respectivamente.
En asuntos generales, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano Ruiz subió a tribuna para exponer el tema: Libertad de expresión. En su discurso se pronunció por garantizar la libre manifestación de ideas y de expresión, ya que constituyen, dijo, “un derecho humano fundamental que asegura el libre intercambio de ideas y opiniones en una sociedad democrática y plural”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario