miércoles, 7 de agosto de 2013

Acuerdan Gobernadores del Sur- Sureste, acciones para impulsar desarrollo integral regional

*Asistió Manuel Velasco Coello a la instalación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conago
Agencia Poderes&Azmedios

Villahermosa, Tabasco.- 06 AGO.-  Durante la instalación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y a la que asistió el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se definieron calendarios de trabajo y acciones concretas para impulsar el desarrollo integral regional.

Con un enfoque de trabajo conjunto, los gobernadores integrantes de la región acordaron impulsar una propuesta para el desarrollo en torno de un proyecto surgido del diálogo y el consenso.

En este sentido, el mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello resaltó la importancia de aprovechar al máximo las ventajas competitivas que brinda la cercanía de la nación con los países de Centroamérica para integrar un mercado más amplio y una región multinacional más fuerte, estableciendo el compromiso de construir el camino más corto con rumbo al bienestar de los pueblos y de una región más próspera.

“Esta Comisión representa para Chiapas una poderosa alianza en nuestra ruta del desarrollo, ya que le da dimensión regional a estrategias en beneficio común, por ello reafirmo la disposición de mi gobierno de trabajar con todos ustedes, de unir esfuerzos y voluntades en el impulso a las acciones a favor del crecimiento del Sur-Sureste de México”, resaltó.

En este encuentro, que tuvo como sede la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se sentaron las bases para un desarrollo integral y se dio inicio a los trabajos de dicha Comisión; además se estableció una agenda de los temas torales para el desarrollo equitativo de cada una de las entidades de la zona.

Asimismo, se plantearon estrategias para impulsar políticas públicas que permitan atender los requerimientos de la región, un programa de trabajo operativo del 2013 al 2015, además del establecimiento del calendario de actividades y el programa de acciones concretas que serán puestas a consideración en las reuniones siguientes de la Conago.

Ante esto, el mandatario chiapaneco consideró que el Sur-Sureste comparte retos históricos como la pobreza, el rezago y la marginación, pero también grandezas como la riqueza de las culturas y la biodiversidad, razón por la que Chiapas, dijo, prioriza el planteamiento de estrategias para consolidar el desarrollo y el empoderamiento de México.

“Esta es una valiosa oportunidad para impulsar soluciones a los temas que ocupan a más de 30 millones de mexicanos que habitan en los mil 346 municipios de esta región, los cuales representan más del 50 por ciento de los municipios del país”, refirió.

En este marco, el gobernador Arturo Núñez explicó que el enfoque de las iniciativas planteadas en este encuentro para el desarrollo integral del Sur-Sureste, no parte únicamente de una visión sectorial, sino de la necesidad de complementar una visión regional, de tal modo que se pueda definir una estrategia de desarrollo rigurosa.

“La política social requiere una atención especial por los rezagos, no debe asumirse como sustitutiva de la política regional; un desarrollo regional no es la suma de las políticas sectoriales, necesitamos acreditar una visión que vaya acomodando las políticas de orden sectorial”, agregó.

No hay comentarios: