jueves, 4 de julio de 2013

Exigen a SCT cerrar retornos en tramos federales. Solo generan accidentes graves

· La Carretera Tapachula-Talismán cobró accidentes trágicos ante retornos hechizos.
· La misma comunidad víctima de fatalidades pero se manifiestan por aspectos económicos.

René R. Coca/Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- (interMEDIOS).- Desde la inauguración de su ampliación, la carretera Tapachula-Talismán ha tenido decenas de accidentes, la mayoría de ellos trágicos, ocasionados por los retornos hechizos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejó por presiones de los mismos habitantes que tienen su negocio a las orillas de la carpeta asfáltica; sin embargo al ser ya considerada la “carretera de la muerte” la dependencia federal trató de cerrar estos retornos a pesar de la inconformidad de los pobladores que al final lo volvieron a impedir.

Ante los trabajos de las grúas que movieron los bloques de cemento que sirven como muro de contención entre un sentido y otro de la carretera Tapachula-Talismán, pobladores que tienen dentro de su terreno restaurantes y negocios impidieron la acción de la SCT, lo que provocó acaloradas discusiones con los trabajadores que cumplían órdenes superiores.
Durante la tarde de este miércoles, los empleados de la SCT cerraban los retornos cuando lugareños del tramo carretero del kilómetro 10 empezó a organizarse para llegar de manera masiva y ordenar que dejaran las cosas como estaban, situación que puso en entredicho a los trabajadores.
Al tratar de ignorar la manifestación de los restauranteros y dueños de negocios, los empleados de SCT fueron víctima de empujones y de insultos con palabras altisonantes, por lo que mejor optaron por solicitar apoyo a las autoridades de seguridad ubicados a unos cuantos metros, lo que puso fin a la acalorada discusión.
A decir de uno de los propietarios del restaurante de carnes asadas, expresó que ellos viven de lo que la gente consume en sus negocios, pero que de cerrarse los retornos, las personas ya no regresarían al lugar puesto que es una carretera de alta velocidad y los clientes prefieren consumir en otro lado que gastar gasolina y tiempo en encontrar los retornos “oficiales” para buscarlos.
Sin embargo, los manifestantes admitieron que si se han tenido accidentes de consecuencias mortales pero que se pueden evitar de otras formas, “aspecto que a nosotros no nos corresponde decidir; pueden ser topes, puentes peatonales o no sabemos, pero los retornos no los quitan” gritaban.
Cabe destacar que en esta carretera existen algunos puentes peatonales que la gente no utiliza, mientras que la carretera es de cuatro carriles, está construida para velocidades altas por ser una arteria que une a México con Centroamérica y por la cual transitan tráileres y camiones pesados; sin embargo el muro de contención no es continuo porque los mismos habitantes así lo ordenaron desde un inicio; mientras que este factor ha sido la principal causa de accidentes mortales. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios: