martes, 16 de julio de 2013

Ayuntamiento tapachulteco y artesanos logran acuerdos de reubicación

· Comercializadores y artesanos desconocen como su líder a Nayeli Pérez Maldonado.
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas, 15 JULIO 2013.- Cansados de los abusos y atropellos del que han sido objeto, un grupo de artesanas de San Juan Chamula, decidieron hacer pública la denuncia en contra de la seudo líder Nayeli Pérez Maldonado, a la que desconocieron como su representante, por lo que pidieron a las autoridades municipales que no se dejen sorprender, al mismo tiempo de comprometerse a trabajar de manera coordinada y con estricto apego a las leyes.

Las artesanas revelaron que Nayeli los ha tratado muy mal y les ha tratado de vender los espacios del parque central Miguel Hidalgo hasta en 10mil pesos, sin embargo al no contar con el dinero que exige, los amenaza con abandonarlos a su suerte ya que están muy lejos de su casa.

“Ella nos empezó a maltratar, a maldecir, a humillarnos, que somos ignorantes que somos chamulas, porque ella se cree porque es de Veracruz, ella usa el traje de Chamula porque esta juntada con uno de San Juan Chamula, pero ella vende los espacios en el parque central de Tapachula”, denunció Rosatina Gómez Pérez.

Sin embargo este no es el primer caso de extorsión que comete Nayeli Pérez Maldonado, ya que periódicamente viaja a San Juan Chamula o San Cristóbal de las Casas, lugares donde engancha a los artesanos y artesanas de la manera más amable, pero una vez en Tapachula les exige una fuerte suma por el espacio que ocupa o los corre.

“En el mes de abril vine pero hasta el momento no me ha dado permiso para ir a mi casa, porque dice que si voy a mi casa un día o dos días ella va a vender el espacio con otro, porque tú no has pagado el espacio me dice y si te vas a tu casa lo voy a vender me dice y yo no he ido ni un día”.

Y en el caso de las artesanas que dejan a sus hijos, menores de edad, cuidando el espacio y vendiendo las artesanías, esta mujer los denuncia ante el DIF para que sean levantados.

Por otra parte Rebeca Zamora de León, del grupo hormiguitas, dedicadas a la venta de artesanías, señalaron que lo que más desean es trabajar en paz y tranquilidad, porque lo importante es llevar el sustento a casa, por lo que acatan las indicaciones de las autoridades y en ese sentido dijeron estar dispuestos al proceso de reubicación.

“Nosotros pues estamos en la mejor disposición de acatar lo que dispongan las autoridades para reglamentarnos, pero que nos permitan trabajar, que no nos priven del derecho a trabajar, eso es todo lo que pedimos, no queremos más”.

Por ello pidió a las autoridades no dejarse sorprender por Nayeli a la que tacharon de arribista y extorsionadora, por lo que en este proceso, desconocen a Nayeli como su líder y prefieren trabajar de manera personal y organizada con las autoridades porque el trato es armonioso y no quieren que se rompa por culpa de esta seudo líder.

No hay comentarios: