martes, 6 de marzo de 2012

Partidos Políticos y autoridades, firman pacto de civilidad política en Chiapas

Agencias

CHIAPAS.- El presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), Erick Alejandro Ocaña Espinosa, firmó este lunes un pacto de civilidad con dirigentes de ocho partidos políticos para cumplir el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, durante el desarrollo del proceso electoral. 

Expuso que ese organismo no pretende maniatar, ni perseguir a los partidos políticos o a sus aspirantes, si no que el compromiso que estos adquieren es el de cumplir la ley electoral para unas elecciones confiables y transparentes, donde solamente la voluntad popular es la que se refleje en la elección de gobernador, de los 122 ayuntamientos, las 40 diputados locales, además de una representación de chiapanecos en los Estados Unidos. 
Autoridades gubernamentales y electorales, así como partidos políticos, suscribieron un pacto de civilidad política para garantizar un proceso electoral pacífico, respetuoso y tolerante, asimismo, evitar que recursos de procedencia ilícita infiltren las campañas y pongan en riesgo la participación y credibilidad ciudadana, en los comicios de julio próximo. 

El acuerdo político-electoral fue asumido por los representantes de los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) de la Revolución Democrática (PRD) del Trabajo (PT) Nueva Alianza (PANAL) Movimiento Ciudadano (MC) Verde Ecologista de México (PVEM) y el estatal Partido del Orgullo Chiapaneco (POCH). 

Los dirigentes de los ocho partidos que contenderán en las elecciones para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, se comprometieron a establecer mecanismos de vigilancia y supervisión para evitar que dineros de procedencia ilícita, incluido del crimen organizado, ingresen a las precampañas y campañas en las disputas por los cargos de elección popular. 

Bajo este criterio, los partidos vigilarán y garantizarán que los financiamientos recibidos sean legales y que quienes los aporten estén debidamente identificados, además de que se debe informar de esas operaciones a la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL) del estado. 

En el encuentro, el presidente de la COFEL, Erik Alejandro Ocaña Espinosa, destacó que el pacto de civilidad se sustenta en el diálogo, el respeto y la tolerancia de los protagonistas, orientado a enriquecer la contienda electoral "sin necesidad de sacrificar diferencias" de carácter ideológico o político. 

"Este compromiso ejemplifica el ejercicio de la cultura de la legalidad electoral, de certidumbre y estabilidad", enfatizó el funcionario electoral. 

Dirigentes y representantes partidistas, como el panista Carlos Alberto Palomeque Archila; del PRI, Juan José Rueda Aguilar; del PRD, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, se comprometieron a promover la participación democrática, a través de los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, al igual que evitar actos anticipados de campañas proselitistas. 

Óscar Gerardo Ochoa, del partido Movimiento Ciudadano, señaló que con la firma del pacto de civilidad política se establece el compromiso de sujetarse a la ley electoral. “A no realizar actos anticipados de campañas, evitar injurias y exaltar el respeto, la convivencia y la tolerancia". 

El secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, aunque descartó riesgos de que dinero del crimen organizado pudiera penetrar las campañas políticas en Chiapas, consideró que las medidas cautelares al respecto son necesarias para alentar participación y credibilidad ciudadana. 

El funcionario estatal aseguró que el gobierno estatal garantizará comicios pacíficos y legales el 1 de julio próximo. Aseguró que en el actual proceso electoral las condiciones sociales son de tranquilidad y convivencia.

No hay comentarios: