domingo, 15 de febrero de 2009

Transportistas confirman paro nacional para el lunes

Edgar Ávila Pérez/Corresponsal
Xalapa. Veracruz-Organizaciones de transporte de pasajeros y de carga ratificaron que llevarán a cabo este lunes un paro de labores en 22 estados del país, para exigir se congele el precio del litro del diesel, al no haber una respuesta del gobierno federal. El presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, Carlos Demuner Pitol, aseguró que aunque han recibido amenazas de requisas del gobierno federal y de varias entidades –Chiapas, Tabasco, Distrito Federal y Veracruz- seguirán adelante con el paro de labores de más de 500 mil vehículos. “No hubo respuesta del gobierno federa a nuestras peticiones, por lo que es inminente el paro del transporte en 22 estados del país”, anunció el líder transportistas, quien fue el convocó a esta movilización nacional tras parar sus unidades -en enero- en todo el territorio veracruzano. En ese sentido, aseguró que al paro –que iniciará al primer minuto de este lunes y durará 24 horas- se sumarán el transporte urbano y suburbano estatal y municipal, así como de carga y volteo y las unidades de cañeros de la Confederación Nacional Campesina y de la Confederación Nacional de Productores Rurales. Detalló que a su movimiento se unirán también los trabajadores tranviarios del Distrito Federal y los maquinistas sindicalizados que ofrecen sus servicios a la Secretaría de Marina-Armada de México. Demuner Pitol afirmó que no darán un paso atrás a pesar que en los últimos días el gobierno federal y los estados de Chiapas, Tabasco, Distrito Federal y Veracruz amenazaron a diversas organizaciones transportistas con requisarles las unidades automotrices en caso que se sumarán a la movilización. “Hacemos el paro de transportistas o les trasladamos a los ciudadanos el alto costo de refacciones, llantas y de diesel. De ser así entonces el costo del pasaje tiene que ser mínimo de diez pesos”, afirmó. Al mismo tiempo, lamentó que Veracruz sea el único estado del país donde los concesionarios de taxis no se sumarán al paro e incluso ofertarán el servicio gratuito o como colectivos. “Creo que si los mexicanos nos uniéramos en muchas cosas estaríamos mucho mejor, pero bueno así somos los mexicanos, cuando nos conviene lo hacemos, pero cuando va en contra de sus intereses no lo hacen”, lamentó.

No hay comentarios: