sábado, 27 de septiembre de 2008

Clausuran curso de periodismo Internacional en escenarios de riesgo

Asiste Periodista Moises Arriola como invitado de Chiapas Con la presentación de ponentes de reconocimiento internacional del periodismo mundial, como el inglés Phil Cox, los colombianos Javier Arboleda y Carlos Cortés de la Fundación para la libertad de Prensa, fue clausurado este domingo el curso “ Periodismo en Situaciones de Riesgo” y en el que participaron 35 periodistas de varios estados de la república. El representante por Chiapas, Moisés Arriola Christy, señaló que ante las condiciones de violencia diaria en el país, y que cada día va en aumento, la profesión de comunicador es de las más vulnerables, que ya ha obligado a que reporteros de los estados fronterizos del norte, utilicen mayores reglas de seguridad, al grado que muchos para cumplir su función portan chalecos antibalas Es necesario, señaló que como en otros países, se brinden mejores garantías para los que realizan la investigación de la información diaria no sólo en los graves problemas sociales que enfrentamos, sino también por los fenómenos meteorológicos que nos afectan, vivimos en una zona sísmica, de ciclones, con volcanes activos. Asimismo, por los problemas sociales de frontera, que por nuestra situación geográfica es paso de de drogas, de tráfico de indocumentados y maras, que afortunadamente ha disminuido en los últimos años. Este evento organizado por la Fundación inglesa Rory Peck Trust y Article 19, consideró un éxito el mismo y aseguró que pretende hacerlo año con año, con el objetivo claro de que se haga conciencia de la seguridad que deben contar los periodistas. Los ponentes Javier Arboleda y Carlos Cortés, de la Fundación para la libertad de prensa, platicaron experiencias de su país, Colombia sobre narcotráfico, guerrilla además de la delincuencia común, que la hicieron en un tiempo, el país con mayor número de periodistas asesinados Por su parte, el inglés, Phil Cox ha trabajado extensivamente en el campo de las noticias y del documental. Ha desempeñado los roles de productor y realizador para reportajes nacionales e internacionales, y además de trabajar como camarógrafo independiente, lo que le ha merecido premios por su contribución. Es director de su propia empresa productora británica independiente, Native Voice Films (www.nativevoicefilms.com), es además Director de Estudios deDFG (Documentary Filmmakers Group, Reino Unido), y es profesor en laMaestría en practica documental de la universidad de Brunel (Reino Unido). Habla español, ya que vivió y trabajó durante mucho tiempo en América Latina. Hoy en día trabaja para Channel 4, Al-Jazeera y la BBC; acaba de terminar Varios reportajes desde zonas de conflicto en el Oriente Medio y el África Occidental. En 2008, trabajo en Bolivia, Sudan y Colombia. Su trabajo más reciente, una serie de noticias cubriendo guerra en Sudan, ganó el prestigioso premio para camarógrafos “Rory Peck”. Su experiencia es propia tanto de la sala de redacción del noticiero como del campo. Está dirigiendo ahora su primer largo metraje en Chad y Darfur con HBO y Film Four.

No hay comentarios: