jueves, 24 de abril de 2008

Avanza un 50%, vacunas contra rubéola y sarampión en República Mexicana

• Son un total de 21 millones de dosis, anuncia Secretario de Salud Federal En seguimiento a la Gira de trabajo por la Frontera Sur, el Secretario de Salud Federal José Ángel Córdova Villalobos señaló que el plan preventivo instruido por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa está enfocado en la aplicación de 21 millones de dosis en todos los estados del país para combatir cualquier indicio de rubéola, en personas de 19 hasta 29 años de edad. Dentro de la semana de vacunación de las Américas y la caravana Panamericana por la Salud y acompañado por el Ministro de Salud de Guatemala, el funcionario federal destacó que en Chiapas se tiene un especial interés para prevenir enfermedades en jóvenes, por ello se han establecido acciones coordinadas en antros, centros de salud y módulos de atención. En esta gira de trabajo donde estuvo el Representante de la Organización Mundial de la Salud y funcionarios locales como el Presidente de Tuxtla Chico Chiapas Osvaldo García Solís, se establecieron directrices en materia preventiva con lo cual se ha logrado un avance del 50% en aplicaciones con 11 millones de vacunas para eliminar el sarampión y rubéola. En los análisis globales en América se celebra la 5ª semana en vacunación, mientras que países de Europa es la tercera edición. Hay que resaltar que tan solo en América Latina se prevé una meta de 200 millones de vacunas a través de campañas contra otros males como el rota virus y neumococos. De igual forma en los delineamientos entre México y Guatemala se han establecido una comisión de Salud Fronteriza para contrarrestar enfermedades endémicas como el dengue y paludismo cuando persiste el fenómeno migratorio. En este sentido representantes de países como México y Guatemala acordaron establecer mecanismos más viables para la atención de migrantes con semanas binacionales y el programa de vectores, especialmente en el Sur Sureste Mexicano.

No hay comentarios: