martes, 8 de enero de 2008

Millonaria inversión para proyectos empresariales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Reafirmando el compromiso de impulsar el desarrollo de la economía local a través de financiamiento a empresarios chiapanecos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, encabezó este lunes en la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno, la instalación del Comité Técnico del Fondo de Fomento Económico (Fofoe). El Fofoe, con un recurso superior a las 371 mdp, permitirá otorgar préstamos a los empresarios y emprendedores chiapanecos, con la finalidad de atender sus necesidades de crecimiento y de desarrollo de proyectos. Con hechos, el gobierno de Chiapas, atiende una demanda añeja de éste sector. Se trata de un instrumento innovador, único en su tipo, que incluso ha sido calificado como un ejemplo a seguir a nivel nacional, ya que es un fondo sustentable, con objetivos claros. Se destaca que el otorgamiento de los recursos por parte del Fofoe –para el impulso de proyectos- se dará con la participación directa del sector empresarial, mediante la plasmada dentro del Consejo Consultivo del Fofoe-Chiapas Solidario, con lo que se erradica cualquier discrecionalidad en el financiamiento. Un hecho más que abona a la transparencia y al eficaz uso de los recursos públicos en beneficio de los empresarios y emprendedores chiapanecos. Lo anterior quedó asentado con la firma de Convenio Fofoe-Chiapas Solidario, suscrito por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Lazos Morales; el secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos, Roberto Albores Gleason y el gobernador Juan Sabines Guerrero quien fungió como testigo de honor. En el marco de este evento, el mandatario chiapaneco refrendó el compromiso de su administración con los empresarios de la entidad, a quienes invitó a poner todo su empeño para generar más empleos “y consolidar en breve, a Chiapas como un estado sólido, fuerte, en su economía local”. “Ésta es la palanca que hacía falta para impulsar al sector empresarial en el estado”, recalcó Sabines Guerrero, quien reiteró que la unidad da buenos resultados, “y la creación del Fofoe, es muestra de ello”. Fofoe, sustituye a otros fideicomisos: Toledo Córdova En el marco de éste evento, el secretario de Finanzas Samuel Toledo Córdova Toledo, explicó que con el objetivo de hacer más eficaces los recursos públicos, se constituyó el Fofoe y se autorizó la extinción de los Fondos de Financiamiento para las Empresas de Solidaridad del Sector Artesanal de Chiapas (Fofessa); Fondos Para el Desarrollo Industrial del Estado de Chiapas (Fidein) y los Fondos de Apoyo a Jóvenes Empresarios Chiapanecos (Fonajech); por representar costos onerosos y realizar funciones similares al del nuevo fondo. El patrimonio del Fofoe es de 371.5 mdp, “constituido con 21 millones 500 mil pesos, provenientes de remanentes de los recursos de los fideicomisos antes señalados; a los cuales se les suman 350 millones de pesos adicionales que provienen de los certificados bursátiles emitidos por el gobierno del estado, sobre el Impuesto de Nóminas””, explicó el titular de esa dependencia. El Fofoe busca proyectar diversas iniciativas de emprendedores chiapanecos, a través del otorgamiento de créditos y financiamientos con recursos propios, de redescuentos con la banca de desarrollo, y de los provenientes de fondos federales, así como de otros sectores. Entre otras acciones, el fondo contempla la creación de esquemas crediticios y financieros flexibles, aportaciones directas, estímulos fiscales, incentivos laborales, seguros de protección a la inversión y apoyos a través del Fondo Pyme con tasas de interés blandas; así como la creación de programas especiales para el apoyo a empresas que se vieran afectadas por el paso de fenómenos metereológicos. En este sentido, Toledo Córdova explicó que el fideicomiso, “es un macro-fondo que engloba a diversos proyectos, por lo que financiará actividades industriales, empresariales y de servicios, promoviendo la constitución de empresas e industrias cuya actividad preponderante sea la producción, industrialización y comercialización de productos chiapanecos y sobre todo, que estos sean congruentes con la vocación productiva de nuestros suelos y las ventas comparativas en materia de comercialización regional, nacional e internacional”. “Uno de las principales objetivos del Fofoe es apoyar con recursos económicos, a las micro, pequeñas, medianas y grandes industrias o empresas”, señaló el funcionario estatal. Este fondo es un hecho más, o de los primeros pasos importantes que realiza el gobierno estatal, ya que los recursos que se afectaron de manera inicial al patrimonio del fideicomiso, provienen de una reingeniería que se propuso a todos los fideicomisos públicos con que cuenta el estado. De igual forma, con el Fofoe se apoyará la capitalización y fondeo de las entidades de fomento e intermediación financiera. Además del otorgamiento de garantías liquidas en su modalidad de fuente alterna de pago, así como promover la capacitación, promoción y asistencia fiscal y empresarial. El Consejo del Fondo de Fomento Económico, está encabezado por el titular de la secretaría de Turismo y Proyectos Estratégicos, Roberto Albores Gleason, presidente; como primer vocal, el secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable, José Antonio Zenteno Santiago; fideicomitente, el secretario de Finanzas, Samuel Toledo Córdova Toledo; como Secretario Ejecutivo, Antonio Torres Díaz; y Secretario de Actas, Pedro Alberto Mérida de León.

No hay comentarios: