lunes, 4 de mayo de 2015

Coinciden Gobierno de Chiapas y empresarios en fortalecer crecimiento económico

- Empresarios chiapanecos coincidieron en la necesidad de hacer un solo frente para fortalecer el crecimiento económico en la entidad.
- Hay optimismo y confianza porque se ha puesto mano firme, pero también el gobierno ha sido prudente, al fortalecer los protocolos de seguridad en la entidad.

Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo entre los representantes del sector productivo de la capital chiapaneca, en la que estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, empresarios del ramo turístico, servicios y comercio, coincidieron en la necesidad de hacer un solo frente para fortalecer el crecimiento económico en la entidad.

Al respecto, María Eugenia Pérez Fernández, vicepresidenta de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) de la zona Sur del país, reconoció la política de desarrollo económico que está impulsando el Gobierno del Estado, la cual ha colocado a Chiapas como una entidad atractiva para las inversiones, como resultado del favorable clima de seguridad.

A nombre de los empresarios, Pérez Fernández expresó el optimismo y confianza que hay en el sector, ya que la autoridad estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, ha puesto mano firme, pero también ha sido prudente, al fortalecer los protocolos de seguridad en la entidad, por lo que expresó su total respaldo en estas acciones para que se siga generando certeza y mayores oportunidades para la inversión y más empleos para los chiapanecos.

Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando de manera coordinada con la ciudadanía y con los empresarios de Chiapas, puesto que la visión que se tiene es colocar a la entidad como un polo de desarrollo para la región, por lo que se necesita trabajar en un solo frente.

Por último, reiteró la instrucción del Gobernador del Estado de trabajar siempre con las puertas abiertas y fortalecer aún más la comunicación con todos los sectores y con todas las instancias del gobierno, para ser aún más eficientes y lograr en un menor tempo las metas del desarrollo que se han trazado en la presente administración.

No hay comentarios: