lunes, 6 de abril de 2015

Realiza PGJE prueba de Alcoholímetro a conductores de autobuses y lanchas en Semana Santa

Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al concluir la Semana Santa, el Procurador Raciel López Salazar dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se sumó al operativo interinstitucional para salvaguardar la vida de los vacacionistas a través de acciones operativas y de prevención.

En este sentido, destacó el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello con la prevención de lesiones y accidentes, y agregó que en este periodo se fortaleció el operativo Alcoholímetro.

El Procurador de Chiapas señaló que en esta ocasión no sólo se pusieron en marcha los puntos de control en los 20 municipios donde opera el programa, sino que además se instalaron en centros turísticos como el Malecón de Chiapa de Corzo.

"Con la finalidad de garantizar la seguridad y la vida de los ciudadanos, realizamos pruebas de alcoholimetría a conductores de autobuses en los ocho distritos de la entidad y a los conductores de lanchas", afirmó.

López Salazar expuso que la prevención es la mejor estrategia, por lo que la Procuraduría implementa un programa integral en el que se contemplan cursos, talleres, foros y seminarios con padres de familia, niños, jóvenes y educadores.

De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado detalló que en la semana que comprendió del 30 de marzo al cinco de abril se aplicaron cinco mil 341 pruebas.

Asimismo, 25 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 24 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro.

Actualmente, el programa opera de forma exitosa en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.

No hay comentarios: