martes, 3 de marzo de 2015

Chiapas, sede de certamen internacional La Taza de excelencia

§ Por primera vez en Chiapas se realizará la más importante subasta de café de alta calidad, informaron el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda y el Director del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Utrilla Robles.
Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez.- Por primera vez en Chiapas se realizará la más importante subasta de café de alta calidad, dio a conocer el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, en el marco del anuncio que hiciera el Comité Nacional del Sistema Producto Café, quien designó a la entidad como sede del certamen La taza de Excelencia, a celebrarse del 13 al 17 de abril.

El funcionario estatal explicó que en dicha subasta, que tiene por objetivo promover la producción de café de la más alta calidad y visibilizarlos ante compradores internacionales, participarán productores de diversas partes del país, quienes podrán exponer muestras de variedades de alta calidad, como el café orgánico, cultivado en la entidad por más de 30 mil mujeres productoras, donde muchas son exportadoras de gran éxito a países europeos.

Gómez Aranda agradeció, a nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, la decisión del Comité Organizador de aceptar la invitación que les hizo para realizar este importante evento en Chiapas, pues se ha convertido en un mecanismo exitoso en la búsqueda de mejores condiciones de comercialización para el café mexicano, toda vez que en ediciones anteriores el precio ha alcanzado hasta 50 dólares por libra, cuando la media es de 1.5 dólares por libra.

El Secretario de Planeación felicitó al Director General del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Utrilla Robles, por los esfuerzos realizados para atraer a la entidad eventos de esta importancia, así como los trabajos que realiza con el Programa de Desarrollo Social Sostenible de la Unión Europea, para el establecimiento de la marca única de café chiapaneco, que sin duda servirá para posicionar mejor este cultivo en el mercado internacional y con valor agregado, como es el propósito del Gobernador Velasco Coello.

Por su parte, el Director General del Instituto del Café de Chiapas, también informó que La taza de excelencia se celebra actualmente en 10 países productores de café de especialidad: Brasil, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Burundi, Ruanda y México, quien se sumó a este prestigiado concurso a partir de 2012.

En la cuarta edición de este certamen, auspiciadapor la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Alianza para la Excelencia del Café (ACE, por sus siglas en inglés), se elegirán los mejores cafés de especialidad producidos en el país, los cuales serán puestos en subasta a compradores nacionales e internacionales.

Cabe destacar que en esta reunión de trabajo estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, el Director General del Instituto del Café, Jorge Utrilla Robles, y el coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFÉ) y presidente nacional del Sistema Producto Café, Cruz José Arguello Miceli, entre otros funcionarios.

No hay comentarios: