lunes, 16 de marzo de 2015

A través del Consejo de Participación, ciudadanos refrendan confianza en la PGJE



Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- Como parte de la política de puertas abiertas que impulsa la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, este fin de semana se llevó a cabo el Consejo de Participación Ciudadana Distrito Fronterizo Costa en la ciudad de Tapachula.

En el encuentro, participaron representantes de los sectores productivo, empresarial, turístico, cultural, transporte y educativo de la región.

En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez, destacó el compromiso de la institución para entablar un diálogo franco y abierto con cada uno de los ciudadanos.

“El gobernador Manuel Velasco Coello privilegia las acciones encaminadas a garantizar la seguridad integral de la población, lo que se enmarca en la misión del movimiento de Comunidades Seguras”, afirmó.

Al mismo tiempo, Pérez Narváez dio cuenta a los asistentes de los trabajos en materia de prevención, operatividad y profesionalización, así como los avances en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, expuso las acciones realizadas a favor de la prevención del delito por parte de la Procuraduría, entre las que destacan la Comisión Intersecretarial para Combatir la Trata de Personas y el Plan de Acciones Emergentes para atender la Violencia de Género.

Subrayó la labor que realizan los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), a través de las cinco clínicas, una de ellas ubicada en Tapachula.

“La prevención es el eje rector de nuestras acciones, por ello hemos fortalecido el programa Alcoholímetro que actualmente opera en 20 municipios; ya contamos con una clínica más de CENTRA en Pichucalco, con lo cual prevenimos y atendemos la adicción al alcohol y otras drogas”, afirmó.

Recalcó la importancia de generar una cultura de la denuncia entre la ciudadanía, así como la cultura de la prevención y el autocuidado, motivada desde el hogar, las escuelas, oficinas y comunidades.

A este reunión, asistieron los consejeros Ramón y Germán Gutiérrez de Gasperín, César Zepeda Chanona, Francisco Aranda Tinajero, Octavio Marín de la Rosa, Adolfo Gramlich Bado, Luciano Rosales Tirado, Elsa Simón Ortega, Eduardo Bracamontes Gris, Jorge Wong Rodas, Gerardo Jardón Ramírez, Blanca Flores Hidalgo, Michael Ghahramani, Isabel Villers Aispuro, Ezzio del Pino Trujillo, y Pablo Chang Valdovino.

Al tomar la palabra, Jorge Wong Rodas manifestó su reconocimiento a la Procuraduría de Chiapas por la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que se refleja, dijo, en la disminución de los índices delictivos en todo el estado.

En este sentido, la presidenta de la Asociación Civil “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega, refrendó el compromiso de mantener una estrecha comunicación con las autoridades y trabajar desde el ámbito de sus atribuciones en beneficio de la seguridad y la tranquilidad en la región.

No hay comentarios: