miércoles, 26 de noviembre de 2014

Gobierno de Tapachula se suma al Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres: Viridiana Figueroa

Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- 25 NOVIEMBRE 2014.- El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Equidad de Género y de la 2ª. Regiduría, se sumó a la Caminata que con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres se realizó en Tapachula, con la participación de más de mil mujeres de diversas colonias y de diversas edades vestidas de naranja.

A las acciones del gobierno de Chiapas efectuadas por medio de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, poco más de un millar de jóvenes y señoras partieron del parque central Miguel Hidalgo tomando el Sendero Peatonal hacia la 4ª. Avenida Sur para llegar a la Unidad Administrativa, al grito de “Mujeres Unidas Jamás serán Vencidas”, para concienciar a la sociedad sobre la erradicación de la violencia de género. 

En ese contexto, la Secretaria de Equidad de Género del Ayuntamiento de Tapachula, Viridiana Figueroa García, resaltó que el gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales se suma a estas acciones enmarcadas en el Día Internacional de la No violencia en Contra de las Mujeres, que se conmemora todos los días 25 de cada mes, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, conocido también como el Día Naranja. 

Subrayó que alineado a las políticas públicas instrumentadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a cargo de Sasil de León Villard, en Tapachula se realizan actividades permanentes como pláticas, talleres y programas a fin de sensibilizar a todos los sectores de la población sobre este mal.

“Esta es una actividad que promueve y concientiza tanto a hombres y mujeres para poder disminuir esta problemática social, que día a día afecta a muchas mujeres del municipio de Tapachula”, puntualizó Figueroa García. 

Por su parte, el segundo regidor del Ayuntamiento, Yumaltik de León Villard expresó que en esta fecha y siempre es muy importante hacer un llamado a todas las mujeres que, en el anonimato, son maltratadas, para que no permitan la violencia en cualquiera de sus formas, y sean ellas mismas quienes busquen las instancia defensora de los derechos de la mujer.

“Hoy en día existe la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer, además de otras instancias en donde se les brinda asesoría jurídica o psicológica en casos extremos”, dijo al tiempo de señalar que esta marcha forma parte de la Declaración de las Naciones Unidades denominado como Día Naranja, a la que se convoca a todos los grupos femeninos a que participen y se pronuncien rotundamente en contra de la violencia hacia la mujer.

No hay comentarios: