martes, 4 de noviembre de 2014

Coadyuva Gobierno de Chiapas, en políticas de productividad con CANACO: EZM

· Se buscan las estrategias para detonar la economía de Tapachula y de Chiapas: Zamora Morlet
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.-03 NOVIEMBRE 2014.- El gobernador está preocupado en la economía de Chiapas, para que cada uno de los más de 100 municipios que conforman el estado, obtengan desarrollo a través de las estrategias que implementa cada uno de quienes conformamos su gabinete, así lo destacó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. 

En el marco de la reunión con el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana Senties; el secretario de la frontera sur, enfatizó que el sector empresarial es una de las prioridades para el gobernador Manuel Velasco Coello, quien a través de programas para la descarga de recursos y acercamiento con esta división ha reforzado el repunte económico que tanto requieren fuera y dentro del estado. 

Con una presentación de lo que representa el Recinto Fiscalizado Estratégico (REF) ubicado en Puerto Chiapas, el Secretario de la Frontera Sur añadió que a través de esta área se da una visión de crecimiento, desarrollo y potencial al estado ante los ojos del mundo, en donde a través de ventajas fiscales, aduanal, hacendarias, operación y flexibilidad jurídica, se busca primeramente que la capital económica crezca y no disminuya, algo que beneficia a todo el sector empresarial. 

“Tapachula y los demás municipios que componen Chiapas tiene la oportunidad de crecer económicamente; tenemos un gobernador con visión de desarrollo, es por eso que a través de los diversos programas que componen hasta el momento su mandato busca mejores oportunidades de vida para las y los chiapanecos (…) Como Secretaría de la Frontera Sur, tenemos las instrucciones de que esto se aplique tal y como lo indica la ley del estado”, recalcó el representante del mandatario, Manuel Velasco Coello. 

Por su parte, Enrique Solana Senties, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, añadió que el acercamiento entre gobierno y el sector empresarial debe ser una de las prioridades para las autoridades, sobre todo en la búsqueda de mayor potencial en los sectores productivos, algo que ha hecho el gobierno de Chiapas.

Cabe señalar que se contó con la presencia de Carlos Calderón Ordoñez, Subdelegado Federal de la Secretaría de Economía; Martha Patricia de la Cruz Vázquez, Presidente de la Canaco Tapachula; Francisco Mariano Reyero Molina, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Tapachula. 

No hay comentarios: