jueves, 11 de septiembre de 2014

Participan representantes de diversos sectores sociales y productivos en Consejo de la PGJE

Agencia Poderes&Azmedios

Chiapa de Corzo, Chiapas.- Como parte de las políticas de transparencia y rendición de cuentas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana Distrito Centro, con sede en Chiapa de Corzo.

En este encuentro participaron representantes de los sectores productivo, ganadero, empresarial, turístico, artesanal, cultural y educativo, de los municipios de Chiapa de Corzo, Villaflores, Suchiapa, Berriozábal y Ocozocoautla.

En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito José Raúl León Nucamendi expuso las acciones preventivas y operativas que ha desarrollado la institución para disminuir los índices delictivos.

Asimismo, destacó la importancia de continuar privilegiando la cultura de la prevención y la denuncia ciudadana en esta región de la entidad.

“El gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado a la prevención como eje central de las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia, por ello se han puesto en marcha programas como Paso Seguro, Rescate de Valores, Canje de armas y Taxista Ciudadano, y se fortalecen otros como Alcoholímetro y CENTRA”, agregó.

León Nucamendi afirmó que el objetivo es mantener la confianza ciudadana que ha sido recuperada gracias al trabajo coordinado con instancias de los tres órdenes de gobierno.

En Chiapas, sostuvo, la Procuraduría General de Justicia trabaja en unidad con la nueva Gendarmería Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría General de la República, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, y también con todas las policías municipales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De esta forma, dio a conocer que el pasado cuatro de septiembre la PGJE lanzó la convocatoria para los conductores del transporte público y ciudadanos en general, para integrarse al programa “Taxista Ciudadano”, el cual iniciará operaciones en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.

Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, subrayó el compromiso del Gobierno de Chiapas de avanzar en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

“Este proceso es un reto no sólo para las instituciones, si no para los abogados litigantes, para las universidades y para la sociedad en general, por ello la institución trabaja arduamente para que su implementación se de en tiempo y forma, cumpliendo con el espíritu de salvaguardar los derechos de las víctimas y los acusados”, señaló.

A este encuentro, asistieron los consejeros Antonio Padilla Valdivia, Delfina Urbina Hernández, Francisco Javier Ruiz Serrano, Roger Nanguyasmú Vicente, José Ángel Toalá Lázaro, Límbano Domínguez Algería, José Francisco Chacón Martínez, Roberto Rodríguez García, Mario Esteban Ruiz Orantes, Cristiano Bautista Gómez, Cein Escobar Espinoza, Jorge Iván Alvarado, Mariano Rincón Palacios, Carlos Castañón López, Judith Cuevas y Jesús Guillermo Rosales Cruz.

No hay comentarios: