Alejandro Vázquez/Agencia Poderes&Azmedios
Tapachula, Chiapas. 21 de septiembre. Con el impulso del gobierno del estado y los ayuntamientos de la región Costa y Soconusco, funcionarios públicos de diversas áreas, iniciaron formalmente estudios de especialización y posgrado dentro del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP).
Un total de 58 funcionarios de los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Suchiate, Huixtla, Huehuetán, Mazatán, Tuzantán, entre otros, tomaron parte en la ceremonia inaugural de la Maestría en Administración y Políticas Públicas con una duración de 1 año y 8 meses.
El objetivo es que los funcionarios mejoren sus conocimientos en materia de políticas públicas y que en la práctica del desempeño laboral en las áreas de gobierno municipal, estatal y federal, apliquen elementos profesionales para el beneficio de la sociedad.
Heriberto Gutiérrez Aguilar, secretario ejecutivo del IAP y en representación del presidente del consejo del IAP Harvey Gutiérrez, señaló que la profesionalización de los funcionarios públicos impacta de manera importante el desarrollo social y de la administración pública en el manejo adecuado de los diversos proyectos de gobierno.
En el acto, el subsecretario de gobierno en la región, Rubén Peñaloza González, celebró el interés de los maestrantes que como funcionarios públicos, tienen la responsabilidad de desempeñar sus funciones con valores de responsabilidad social y ética, destacando que la profesionalización es uno de los compromisos para el desarrollo adecuado de las políticas de gobierno.
Fidel de los Santos, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas y el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, atestiguaron el inició del postgrado que marca el arranque de funciones del Instituto de Administración Pública del Estado en sedes alternas.
Gutiérrez Aguilar, agregó que actualmente, el IAP cuenta con una matrícula superior a los 600 estudiantes en el nivel de maestrías y doctorados en Políticas Públicas que permiten contribuir al desarrollo de los funcionarios públicos en Chiapas, debido a un importante convenio con el gobernador del estado, quien ha mostrado un enorme interés por lograr la profesionalización de los servidores públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario