Agencia Poderes&Azmedios
Orlando, Florida.- 18 de Agosto de 2014.- Con el fin de gestionar acciones a favor de los connacionales chiapanecos que viven en la unión americana, Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul de México en Orlando, Florida, Efrén Leyva Acevedo.
En representación del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Secretario de la Frontera Sur, informó que una de las prioridades durante esta reunión fue tratar temas como la actualización de la página de internet del Instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal de la dirección del Registro Civil del Estado, la cual vendrá a facilitar a los connacionales chiapanecos cualquier trámite que realicen en el extranjero.
“Damos seguimiento y reforzamiento a la cooperación internacional que incentiva nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello a favor de cada uno de las y los chiapanecos que viven en la unión americana, esto con el fin de que tengan conocimiento de que tienen un gobierno que trabaja en coordinación y que mejor a través de la Secretaría de la Frontera Sur como gestor”, enfatizó.
Asimismo, el funcionario estatal recalcó la importancia de coadyuvar con el consulado de Orlando Florida esto precisamente porque según las estadísticas de la Subsecretaría de Atención a Migrantes se tiene el conocimiento del número de mexicanos que viven y trabajan en ese lugar, así como también chiapanecos que han hecho una vida en esa zona y desarrollan diversas actividades laborales.
Por ello, el interés de reforzar las relaciones públicas de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional para poder coadyuvar con este consulado de México para el apoyo de cada uno de los connacionales, tema primordial para el Gobernador de Chiapas quien se está comprometido en dar respuesta a las y los chiapanecos que viven en estados unidos.
“Entre los servicios que ofrece el Consulado de México está la expedición de diversos documentos a mexicanos entre ellos la matrícula consular y el pasaporte, así como también el registro de nacimientos, por lo que expiden poderes notariales, en donde atienden casos de protección y orientación legal a la comunidad mexicana, es de ahí nuestro compromiso como gobierno de dar seguimiento a estas acciones”, agregó.
Por último, el Secretario de la Frontera Sur, añadió que el gobierno de Chiapas trabaja a través de la firmas de colaboración con los consulados y embajadas de México para dar seguimiento a los casos de los connacionales que radican en los Estados Unidos, por lo que en pocos días harán la visita de las Casas Chiapas que se encuentran en la unión americana para incentivar y buscar la forma de otorgar más apoyos a los connacionales chiapanecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario