lunes, 11 de agosto de 2014

Respaldan transportistas nuevos nombramientos en la Secretaría de Regulación del Comercio Informal

· El reordenamiento y las acciones de modernización, cambian la imagen de la Perla del Soconusco, afirman.
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula Chiapas.- 10 AGOSTO 2014.- Luego de conocer los nuevos nombramientos dentro de la Secretaría de Regulación del Comercio Informal en este municipio, integrantes del Grupo de Organizaciones y Transportistas Organizados de la Costa, Soconusco y Frontera, celebraron la decisión tomada por los regidores tapachultecos.

Para el presidente de dicha organización, Juan Carlos Domínguez Cancino, los cambios realizados son benéficos para la población, ya que se traducen en mejores servicios, un manejo transparente y cero tolerancia a la corrupción que antes se daba en dicha área encargada de la regulación del comercio informal.

“Nuestros consejeros han valorado el trabajo que realiza el Ayuntamiento que encabeza el edil Chacón Morales, una labor que junto al Gobernador Manuel Velasco se traduce en resultados tangibles al tener calles libres de ambulantes, pavimentadas e iluminadas que atraen a nuestras familias a convivir en el primer cuadro de la ciudad”, subrayó.

Por otra parte el secretario de Actas de la Unión de Camionetas de Carga del Soconusco, Manuel de Jesús Meneses Zavaleta, felicitó al mandatario local por la decisión de nombrar como encargado de la dependencia a José Alberto Garay Guillén.

“Es importante hacer a un lado a la gente que no da resultados porque de esta manera se va terminando también con la corrupción, por eso aprobamos los nuevos nombramientos de gente con capacidad y ética profesional que trabaje de acuerdo a los lineamientos establecidos y con total transparencia”, aseveró.

Finalmente el representante de la Sociedad Cooperativa Pacífico Sur de Puerto Madero, Humberto Salinas Ruiz, dijo que el esfuerzo del ejecutivo municipal es notorio, ya que el proceso de reordenamiento complementa las obras de pavimentación con concreto hidráulico, iluminación, el Sendero Peatonal, entre otras que hoy dan vida al Centro Histórico de Tapachula.

No hay comentarios: