lunes, 4 de agosto de 2014

Gran concierto de cierre de “Tradición y Nuevas Rolas en la Frontera Sur”

· Durante su formación y capacitación, las bandas locales participaron en los conciertos de la Indeco Cebadilla y Santa Clara 2…
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- 03 AGOSTO 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Participación Ciudadana (Sepac) que dirige Venerando Díaz Martínez y el Consejo Nacional y Estatal para las Culturas y las Artes cerraron con broche de oro el proyecto de Tradición y Nuevas Rolas en el Parque Bicentenario de Tapachula, con un magno concierto presentado a las 12 bandas que recibieron la capacitación profesional en este proyecto.

Al respecto Venerando Díaz Martínez, comentó que este proyecto fue propuesto por Conaculta por primera vez en la frontera sur, ya que estos beneficios son dirigidos especialmente a los pueblos indígenas, pero debido al gran talento que prevalece en los jóvenes de esta región, se realizó en el Soconusco.

“Hoy podemos decir que Conaculta, nos ofreció un proyecto muy atractivo, debido al gran talento que prevalece en los jóvenes tapachultecos, que cursan desde nivel bachillerato hasta nivel superior , quienes se interesan por el arte y la cultura y que hoy en este evento demostraron lo aprendido en las clínicas taller impartidas durante este lapso de mes y medio”.

Asimismo agradeció a Conaculta, por el interés puesto en Tapachula, y brindarles a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus habilidades a nivel profesional.

Díaz Martínez, resaltó que la respuesta de los jóvenes fue inmediata al llamado de este proyecto, ya que se realizó una preselección de las 50 bandas locales inscritas, seleccionando solo a 12, a quienes se les brindo la capacitación profesional en el Centro de Desarrollo Comunitario, durante todos los días en distintos horarios, practicando con instrumentos y cantando con el apoyo del personal capacitado de Conaculta.

En este evento se contó con la participación de grupos invitados locales como Erizos y bandas de rock de Zinacantán y San Juan Chamula que mezclan el dialecto de la zona con el género rock actual.

Finalmente la directora de la Casa de Cultura de Tapachula, Cecilia Gordilla Zea, en compañía del Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (Conaculta-Chiapas), a cargo de Adriana Hernández Ocampo, dijo que como premio al esfuerzo de los grupos participantes, se les hizo entrega de un material discográfico del que se harán más de 5000 ejemplares, los cuales serán distribuidos por Conaculta en todo el país y especialmente en el estado de Chiapas.

No hay comentarios: