lunes, 18 de agosto de 2014

Academia Municipal de Robótica acerca la ciencia y la Tecnología a Tapachula

Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- 17 AGOSTO 2014.- Con la creación de la primer Academia Municipal de Robótica, Tapachula se coloca a la vanguardia a nivel estatal en educación tecnológica, con la finalidad de ofrecer a la juventud tapachulteca, capacitación en tecnologías de información y cursos de robótica.

Al respecto el Director de Sistemas de Informática Municipal, Fredy Agustín Arguello, comentó que esta Academia de Robótica Municipal se consolidó gracias a la gran labor del Alcalde Samuel Chacón Morales, ya que el objetivo es enseñar a los Jóvenes la construcción y programación de soluciones robóticas, aplicadas a la vida real.

“La finalidad de estos cursos-taller en robótica, es lograr en los jóvenes de Tapachula la capacidad de desarrollar el proceso de programación para la creación de un robot, encausando toda su energía y creatividad para aportes en la ciencia”, resaltó Fredy Arguello.

También destacó que al inicio de esta capacitación, a los alumnos se les hace entrega de un kit que le permitirá armar el robot, para posteriormente dar paso a la segunda etapa que consiste en la programación del robot y finalmente la tercer etapa de retos, en la que los alumnos le programan al robot como salir de laberintos, seguidores de línea o bien el uso de mecanismos en movimientos con el levantamiento de objetos, cuyo procedimiento es realizado únicamente por los alumnos.

Debido al éxito alcanzado en el pasado curso de robótica, se espera un segundo curso para el mes de septiembre, esto para dar respuesta al interés demostrado por los jóvenes al capacitarse en estas áreas de tecnología, alejándolos de la delincuencia, violencia, drogas y el ocio.

Este proyecto es pionero en el mundo de la robótica a nivel municipal y estatal, por lo que se ha logrado el reconocimiento a nivel nacional e internacional por las personas que promueven estas áreas de la ciencia y la tecnología.

Finalmente, Fredy Arguello resaltó que con la firma de convenio integrada por Universidades como la Politécnica de Tapachula, Instituto Tecnológico de Tapachula y la UNACH para la realización de la Academia Mesoamericana de Robótica se busca desarrollar habilidades tecnológicas en los jóvenes para colocar a Tapachula a la vanguardia, junto con otros países desarrollados con tecnología de punta.

“Ejemplo de los logros alcanzados con este proyecto, se ven reflejados con la reciente participación de los Alumnos de la Universidad Politécnica en Hawaii, donde se dieron cita más de 60 universidades del mundo, logrando el tercer lugar a nivel internacional, lo que coloca a Tapachula en competencia con países desarrollados” finalizó.

No hay comentarios: