viernes, 18 de julio de 2014

Se Incrementó 62% la Expedición de TVR en la Frontera Sur de Chiapas: SDFSyECI

· Durante el 1er trimestre del 2014 se han entregado 14 mil 517 pases migratorios a guatemaltecos, mientras que en 2013 fueron alrededor de 9 mil 135.
Laura Ruiz Espinosa/Poderes&Azmedios

Tapachula, Chis; JUL. 17 (interMEDIOS).- La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI) informó que según los datos estadísticos se han expedido 14 mil 517 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) a personas de nacionalidad guatemalteca durante el primer trimestre del 2014, lo que representa un incremento del 62 por ciento a comparación del mismo periodo del año pasado.

El Subsecretario de Atención a Migrantes del Gobierno Estatal, Sergio Aquino López relató que la migración es un fenómeno constante y dinámico que exige una importante intervención del estado, en México el tema transfronterizo se ha visto alterado en los últimos años, por disposiciones exógenas emprendidas en la frontera norte, que han desprendido cambios en las condiciones de transito y estancia en la frontera sur.

“Durante el primer trimestre del 2014, se han documentado la entrada de 301 mil migrantes por nueve puntos internación, entrando el mayor numero por la frontera de Talismán con un total de 159 mil 592, mientras que en el 2013 en el estado de Chiapas se documentó la entrada de un millón 387 mil 133 migrantes, donde la mayoría entró por Talismán con un total de 803 mil 60 entradas en el año”, explicó.

Detalló que a diferencia del 2013 en cuanto a la expedición de las tarjetas de visitante regional en el mismo periodo se tiene un registro aproximado de 9 mil 135, lo que deja entrever un incremento considerable de 5 mil 382 documentos migratorios entregados a personas con nacionalidad guatemalteca; consideró que en la entidad los centroamericanos encuentran un gobierno que genera atención en materia de respeto a sus derechos humanos, salud y seguridad, incluso hay dependencias exclusivas para su atención.

Aquino López manifestó que para atender y entender la problemática migratoria, Chiapas debe asumirse como el espacio de mayor transito fronterizo del sur de México con 658.5 kilómetros, de los mil 140 que conforman la vecindad con Centroamérica a lo largo de 17 municipios en la entidad; reconoció que el exento al pago de la identificación migratoria atrajo mayor número de turistas del vecino país, aunque se espera repunte en los próximos días.

Cabe señalar que la TVR tiene una vigencia de 5 años, lo que permite entradas y salidas múltiples vía terrestre hasta por 72 horas, a las personas que deseen realizar actividades comerciales y turísticas dentro algunos municipios de los estados de la franja fronteriza, que según el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el trámite del documento es totalmente sin costo alguno y su gratuidad cobró vigencia desde el 01 de enero de 2014.

No hay comentarios: