Tapachula, Chiapas.- 21 JULIO 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Departamento de Asunto Religiosos, a cargo de Eleazar Maya Lucas, dependiente de la Secretaría de Gobierno Municipal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) que representa el Subdelegado Ramiro Rodríguez Vázquez, invitan a las agrupaciones religiosas a registrarse en el marco de la legalidad como asociación religiosa.
Maya Lucas comentó que por indicación del alcalde Samuel Chacón Morales y el respaldo del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, se apoya a las agrupaciones religiosas para que tramiten su registro constitutivo que las acredite como asociaciones religiosas, ante la Secretaría de Gobernación.
“Este trámite se ha buscado emplear desde hace mucho tiempo, pero debido a la desinformación y desinterés por parte de los ministros de culto, no se había cumplido, pero ahora con la colaboración y el apoyo del Alcalde Samuel Chacón y el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se está haciendo realidad se realiza el acompañamiento de los interesados, sobre todo al acercar los servicios, porque ya no necesitan viajar a Tuxtla Gutiérrez o a la ciudad de México”, comentó Maya Lucas.
Es importante destacar que en Tapachula existen alrededor de 250 agrupaciones y asociaciones religiosas, de las cuales solo 86 están regularizadas ante la Secretaria de Gobernación.
Recientemente la asociaciones, Santuario Fuentes de Agua Viva, Iglesia Cristiana Cristo Vive el Consolador del poblado Chapultepec, Iglesia Padre Exaltado Internacional, Iglesia Cristiana Camino al Cielo y a la Iglesia Bíblica Bautista Emmanuel, recibieron esta acreditación como ministros de culto oficialmente reconocidos por la dirección general de asociación religiosas ante la Secretaria de Gobernación.
En su totalidad son más de 800 templos los existentes en el Soconusco, que abarcan desde Panvencul hasta playa linda, quienes aún no han buscado esta certificación, “el objetivo de este llamado es cumplir con este cometido y así transparentar o aclarar comentarios sobre el desvió de recursos destinados a las diferentes congregaciones religiosas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario