CHIAPAS.- En México el Día de la Madres se celebra el 10 de Mayo y es una de las celebraciones familiares más importantes del año. El objetivo de la celebración es homenajear a las madres de cada familia en un ambiente familiar de convivencia y celebración.
En este sentido, la Diputada Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, expresa su reconocimiento y felicita a las madres chiapanecas en su día, expresando que su esfuerzo diario para que sus hijas e hijos salgan adelante, es muestra de que ser madre significa entrega, dedicación, amor, cariño, respeto y admiración.
También digno de reconocer es el gran esfuerzo de las madres que juegan un doble rol, las madres solteras, ya que son madres y padres a la vez, sabemos de su gran entrega y esfuerzos que realizan, ya que además del amor y los cuidados, son las responsables de llevar el sustento a sus familias.
Por eso es importante en este día de las madres, reflexionar y valorizar a las mujeres, a fin de sumar esfuerzos Gobierno y sociedad para brindarles una mejor calidad de vida.
En México, según ONU Mujeres, las Mujeres dedican 40 horas al trabajo no remunerado por semana, mientras que los hombres dedican tan solo 16.2 horas. Por lo que se observa desigualdad en el reparto de las responsabilidades en el hogar, siendo estas cifras una base para la implementación de políticas públicas que permitan el adelanto de las mujeres.
Señaló también como problema público el embarazo en las adolescentes, que tiene alta incidencia y múltiples consecuencias, uno de ellos dijo es la deserción escolar. El INEGI estimó que uno de cada seis nacimientos acontece en jóvenes de 15 a 19 años (16.1 %) siendo el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Jalisco y Puebla, las entidades con mayor concentración de adolescentes en condiciones de maternidad.
La maternidad temprana conduce a las niñas, a que su rol se efectúe en un mundo adulto para el cual no están preparadas, con efectos desfavorables sobre su vida y la de sus hijos.
Las desigualdades con las que se siguen enfrentando las mujeres siguen impidiendo una vida plena, por ello, desde su Comisión, la legisladora chiapaneca refrendó su compromiso para coadyuvar en las acciones que contribuyan en mejores condiciones de vida de las mujeres chiapanecas, con leyes más equitativas y trabajando con alianzas estratégicas que combatan las desigualdades y empoderen a las mujeres, a fin de vivir practicando y viviendo en igualdad; por ello, en este Día de las Madres, nuestro mayor reconocimiento a todas y cada una de ellas. Enfatizó la legisladora
No hay comentarios:
Publicar un comentario