sábado, 24 de mayo de 2014

Combate a la delincuencia no es ajeno al respeto a los DH: Procurador

Agencia Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al señalar que el combate a la delincuencia no debe estar ajeno al respeto de los derechos humanos, este jueves el procurador Raciel López Salazar encabezó la inauguración del “Curso-taller especializado en litigio estratégico y control difuso de convencionalidad, México y sus obligaciones internacionales en Derechos Humanos”.

Estos trabajos se llevan a cabo del jueves 22 al sábado 24 de mayo, y son encabezados por el director del Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, Victorio Corassaniti, y por el miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y ex presidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas, Víctor Manuel Rodríguez Rescia.

En este marco, el Procurador General de Justicia del Estado sostuvo que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con el respeto pleno de los derechos humanos de los ciudadanos puede verse reflejado todos los días en el actuar de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

“El objetivo no es sólo combatir a la delincuencia, sino garantizar a las víctimas un trato digno, es tan importante la forma en que se recibe la denuncia, en que se les escucha y se evita su revictimización, por ello trabajamos en la sensibilización de los servidores públicos”, indicó.

Acompañado de la experta en el tema de Derechos Humanos, Marina Patricia Jiménez, Raciel López Salazar enfatizó en la importancia de llevar los conocimientos a la práctica, porque de lo contrario, dijo, no se estaría procurando justicia.

Por su parte, Jiménez Ramírez reconoció la labor de la Procuraduría al señalar que “cuando hay una buena tierra se puede sembrar una buena semilla y cosechar grandes frutos”.

En este sentido, afirmó que la percepción ciudadana ante las instituciones puede ser de resistencia al cambio, pero “el hecho de estar aquí reunidos nos permite crecer juntos y demuestra la voluntad de capacitar a los servidores públicos y garantizar el respeto de los derechos humanos”.

Es de señalar que, en el curso-taller participan representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de la Marina Armada de México.

No hay comentarios: