martes, 22 de abril de 2014

Se percibió un aumento en el Turismo Internacional por época Vacacional en el Soconusco: Coparmex.

· La mayoría de los vacacionistas eran guatemaltecos y salvadoreños.
· Realizarán difusión del centro histórico para revivir las ventas en el corazón de Tapachula.
Laura Ruiz Espinosa/Poderes&Azmedios

Tapachula, Chis; ABR. 22 (interMEDIOS).- Durante el periodo considerado como semana mayor de cuaresma, principalmente los días jueves, viernes y sábado santo la Confederación Obrero Patronal de la República (Coparmex) Costa Chiapas informó que el turismo receptivo aumento en esta época vacacional comparada con el 2013, aunque es difícil medir el porcentaje de crecimiento, señaló que se tuvo la presencia de vacacionistas de Guatemala y el Salvador.

En entrevista, el Secretario de la Coparmex Tapachula, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez declaró que a diferencia de años anteriores se incrementó el turismo receptivo, ya que en un consenso previo con algunas agencias de viajes se vendieron menos los paquetes hacia los lugares turísticos en el extranjero, sino por el contrario tuvieron mayor demanda los viajes con destino a Tapachula, bien sea por vía terrestres o aérea.

“En esta semana santa recibimos mayor turismo del interior del país, así como de Guatemala, en un caso particular, en los últimos ocho años de cada semana santa no habíamos visto vehículos con placas salvadoreñas o turismo proveniente de ese país centroamericano aquí en nuestra región, sin embargo, este año se pudo constatar que desde el jueves hasta el sábado los salvadoreños arribaron a Tapachula y sus alrededores”, confirmó.

El también empresario subrayó que esta época es de las más benéficas en todo el año para los comerciantes, principalmente los centros turísticos de la región, por ello remarcó que se tuvo una importante derrama económica en el Soconusco, aunque definió como necesaria la promoción del centro histórico para reactivar las ventas en el corazón de Tapachula.

Gálvez Sánchez detalló que gran parte del crecimiento de turismo internacional en este 2014, se debe a la puesta en marcha de la línea aérea que conecta a Guatemala con Tapachula, así como las obras que mejoran la imagen del centro de la ciudad, pues afirmó que el sendero peatonal atraerá un sinfín de turistas locales, nacionales e internacionales, sola basta que los empresarios se pongan de acuerdo para empezar con la campaña de promoción.

No hay comentarios: