jueves, 3 de abril de 2014

Problema migratorio es prioritario, coinciden MÉXICO Y HONDURAS

Agencia Poderes&Azmedios

Comayagua, Honduras.- 02 ABR.- Los Gobiernos de México y Honduras acordaron establecer un frente común para combatir a la delincuencia organizada transnacional y brindar protección a los migrantes hondureños que transitan por nuestro país hacia los Estados Unidos.

Enrique Peña Nieto, presidente de México, afirmó que su gobierno garantizará la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos hondureños que transite por el territorio mexicano.

Dijo que se están creando los mecanismos de colaboración para que con los migrantes hondureños "haya la atención consular y se presten los servicios que el Gobierno ofrece a todo aquel ciudadano que transita por nuestro país".

México y Honduras comparten el problema de la migración y la inseguridad, coincidieron los presidentes de ambos países, Enrique Peña Nieto y Juan Orlando Hernández.

Aquí, Peña Nieto expuso que se ha elevado a alto nivel el tema de la seguridad pública para compartir mayor información y trabajar juntos en el combate al crimen organizado.

Ambos dijeron también tener una visión compartida para hacerle frente a estos fenómenos. De acuerdo con las autoridades de este país, cada hora emigran nueve hondureños, mientras otros datos ubican esta cifra en 15.

De estos, se dice también aquí, sólo tres alcanzan su meta de llegar a Estados Unidos. La mayoría son detenidos en México y otros en Guatemala. En lo que va del año han sido deportados cuatro mil hondureños, muchos de ellos niños.

Peña Nieto y Hernández Alvarado, después de una conversación en privado, aseguraron que sus administraciones harán frente a este problema “prioritario y sensible”.

El mandatario catracho celebró además la noticia de la aprobación para instalar cuatro nuevos consulados de su país en México, los cuales se ubicarán en Hermosillo, Sonora; Acayucan, Veracruz; Tenosique, Tabasco, y Saltillo, Coahuila.

A su vez, Peña Nieto públicamente se comprometió a actuar desde su administración para dar un mejor trato y un respeto absoluto a los derechos humanos de los migrantes creando mecanismos de colaboración mediante la creación, entre otras medidas, de cuatro espacios consulares.

En materia de seguridad, el segundo de los grandes temas de la agenda bilateral, el presidente mexicano anunció el restablecimiento del diálogo de alto nivel en la materia para compartir información y trabajar conjuntamente en el combate a los grupos del crimen organizado que, dijo, han logrado establecer toda una red a través de Centroamérica, México y América del Norte.

No hay comentarios: