viernes, 25 de abril de 2014

Presentan Avances de la “Plataforma de aprendizaje e – learning en seguridad humana y migración¨

· ACNUR – OIM Y SPDFSYECI conjuntan esfuerzos.

Agencia Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez. 24 de Abril 2014.- Con el objetivo del Fortalecimiento de las capacidades institucionales, enmarcado dentro del Programa Conjunto de Migrantes en tránsito, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Gobierno del estado de Chiapas, llevaron a cabo la Presentación de Avances, lanzamiento de la plataforma de aprendizaje e – learning sobre seguridad humana y migración, así como la presentación de materiales informativos sobre protección internacional, el cual consiste en capacitación en línea para servidores públicos en materia de migración y derechos humanos la cual esta orientada a la protección y promoción de la seguridad humana de las personas migrantes en tránsito, dirigida a servidores públicos, representantes de la sociedad civil y agentes consulares centro y sudamericanos responsables de proveer asistencia, orientación y protección a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados (as).

Para dar la bienvenida Thomas Lothar Weiss, Representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer que era de gran satisfacción convocar, conjuntamente con el Gobierno de Chiapas a este evento, sabemos todos que la Frontera Sur de México se caracteriza históricamente por su intensa actividad migratoria y en los últimos años se ha observado un incremento significativo de migrantes indocumentados centroamericanos así como de otros orígenes, quienes tienen como objetivo principal cruzar México para llegar a los estados unidos, cabe destacar que el Gobierno federal y estatal han dado muestra fehaciente de su compromiso, a través de múltiples esfuerzos normativos y de políticas públicas las cuales se encuentran enfocadas en el respeto y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y sus familias, así como la inclusión de la perspectiva de seguridad humana en el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, la creación del programa especial de migración, representan otras manifestaciones de este compromiso.

Quiero aprovechar este espacio para reconocer y agradecer al Gobernador Manuel Velasco Coello, al DIF estatal de Chiapas así como a la Secretaria Para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional quienes siempre nos han acompañado en nuestro trabajo demostrando así la disposición hacia el fortalecimiento de la Protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

Al tomar la participación Hamdi Bukhari, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), mencionó que los trabajos que se vienen realizando, han sido de manera conjunta con el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaria de la Frontera Sur, los materiales que el día de hoy presentamos tienen como objetivo principal informar con un lenguaje claro, amigable y de forma creativa, el derecho a solicitar la protección internacional en México a través del procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, estamos seguros que esta Plataforma será una herramienta la cual fortalecerá el trabajo de los funcionarios en materia de atención a migrantes.

Por su parte el Secretario Para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, en Representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, mencionó que el fenómeno del tránsito migratorio en México, se ha caracterizado por su cercanía con los estados unidos de América y el hecho de ser paso natural desde o hacia América central se ha venido haciendo un poco más complejo; de ahí la necesidad de implementar estrategias que permitan proporcionar información esencial para las personas migrantes en tránsito y sensibilizar a la población para darles un trato digno, la Plataforma de Aprendizaje e – Learning, permitirá mejorar y fortalecer el conocimiento de los servidores públicos en materia de migración y derechos humanos fomentando así un ejercicio institucional con apego y respeto a las leyes y reglamentos, esto mediante una capacitación impartida a través de cuatro módulos que incluyen los temas: seguridad humana y migración, niñez y adolescencia migrante, trata de personas, derechos humanos y prevención del delito.

El funcionario estatal mencionó que los servidores públicos y personas capacitadas podrán formular estrategias, planes de acción y respuesta con un enfoque de seguridad humana con el cual podrán lograr implementar técnicas e instrumentos, así mismo el programa interagencial de migrantes vulnerables en tránsito representa la oportunidad de sumarse a un esfuerzo colectivo para intensificar las estrategias a favor de nuestros hermanos migrantes.

Cabe destacar la asistencia y participación de la Dip. Rhosbita López Aquino, quien reconoció la importancia del programa migrantes en tránsito y la participación constante de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur en mesas de trabajo y elaboración de políticas públicas de protección en la materia. Reiteró que desde el congreso, se están gestionando leyes tanto para los migrantes que transitan por el Estado, así como para los que deciden radicar en el mismo. 

No hay comentarios: