martes, 8 de abril de 2014

Despidos Injustificados y Empleados Sin Seguridad Social de las Violaciones Más Recurrentes por Empresas en Chiapas.



Empresarios deben respetar los derechos de los trabajadores: Manzo Monjarás.

Agencia Poderes&Azmedios

Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chis; ABRIL. 07 (interMEDIOS).- El Sub Secretario de la Defensa del Trabajo en la entidad, José Valenti Manzo Monjarás indicó que los empresarios deben cumplir con las normas que estipula la Ley Federal del Trabajo, ya que a través de inspecciones ordinarias se verifican que respeten y cumplan los derechos de todo trabajador chiapaneco.

Señaló que las faltas más recurrentes en las empresas que se han detectado en esta administración son los despidos injustificados y empleados que no están dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), razones por las cuales ya han sancionado a un sin numero de establecimientos que brindan ofertas laborales en todo el estado.


“Trabajo que no brinde seguridad no social, no es digno ni decente, cuando uno de los trabajadores se queja y a través de las inspecciones ordinarias ó extraordinarias se encuentra alguna violación sancionamos a los empleadores, aunque es necesaria la cultura de la denuncia, lo que mas hemos encontrado son los despidos injustificados, personas que no están dadas de altas al Imss, que si bien es cierto, hay muchas, pero estamos realizando lo pertinente para hacer valido los derechos del trabajador”, explicó.

Argumentó que en la Sub Secretaría de la Defensa del Trabajo salvaguardan los derechos de todo trabajador a través de revisiones a empresas, que bien pueden ser de manera ordinaria o extraordinarias, resumió que según el IMSS existen 13 mil 600 empresas en todo el estado, donde se tiene cobertura en la mayor parte posible, así también se sancionan a las empresas que violenten los derechos de trabajador.

Manzo Monjarás recordó que en caso de sufrir una violación a sus derechos como empleado, deberá acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicada en la Unidad Administrativa en esta ciudad para exponer su caso y sea la instancia quien inicie las investigaciones pertinentes para determinar las sanciones, lamentó que pese a la difusión y cambio en las políticas publicas, aun no existe la cultura de la denuncia como tal, pues son muchos los que casos que turnan en las mesas, sin que los interesados les den seguimiento.

Anunció que no realizan las inspecciones con el afán de dar persecución a los empresarios, sino para hacer valido los derechos y obligación del empleado, así mismo comentó que para un empresario es importante conocer las obligaciones principales que nacen de la relación laboral y que tiene no solo frente a sus propios trabajadores, si no a organismos laborales a través de los cuales se cumplen esas obligaciones. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios: