miércoles, 5 de marzo de 2014

Inauguran exposición del Registro Civil en Congreso del Estado

Agencia Poderes&Azmedios

CHIAPAS.- El registro civil es una institución fundamental para el estado ya que garantiza la certeza jurídica de todos los individuos, señaló el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor al inaugurar la exposición “Registro de nacimientos de personajes chiiapanecos” que en conmemoración a los 150 años del Registro Civil en México se lleva a cabo en el Congreso del Estado.

Ante una nutrida asistencia que se dio cita en el Hemiciclo a don Benito Juárez, ubicado en la sede del Poder Legislativo, el diputado rememoró la importancia de la instauración del Registro Público. Durante su disertación señaló las dificultades que enfrentaron las autoridades para brindar certeza jurídica a los mexicanos, justo, dijo, “en los meses álgidos del periodo de Reforma”.

Hoy en día -subrayó- constituye uno de los servicios públicos más trascendentales creado por la Iglesia y que adoptó posteriormente el estado mexicano. No dudó en reconocer que el Registro tiene su origen en la determinación de Don Benito Juárez, en los principios republicanos y liberales, no obstante, fue determinante el papel del presidente Ignacio Comonfort al que correspondió instaurarlo el 27 de enero de 1857 y quien en su exposición de motivos expuso la separación iglesia-estado, delimitando de esta manera las responsabilidades de cada uno.

En Chiapas, dijo el legislador del PVEM, el gobernador Ángel Albino Corzo promulgó la Ley del Registro Civil el 07 de marzo de 1857 y correspondió al gobernador Matías Castellanos expedir el reglamento del Registro Civil para el estado de Chiapas el 17 de julio de 1858.

Durante el acto, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Magdalena Torres Abarca resaltó el trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello al dotar de certeza jurídica a todos los chiapanecos.

Asimismo, destacó el papel que han desempeñado la presidente del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) Leticia Coello y la directora del Registro Civil Flor Coello Trejo quienes han encabezado en diversas zonas de la entidad la campaña de Registro de Nacimiento gratuito para las personas que viven en comunidades de díficil acceso.

Por su parte, la directora del Registro Público Flor Coello Trejo, detalló que los libros forman parte del acervo histórico cuyo rescate se dio en 1984 y se encuentran bajo resguardo del archivo del Registro Civil del Estado. Actualmente se resguardan, dijo, alrededor de 150 mil libros.

La exposición estará abierta al público en general hasta el 07 de marzo en el vestíbulo del Congreso del Estado.

No hay comentarios: