miércoles, 22 de enero de 2014

En operativos simultáneos en todo Chiapas, aseguran 42 casas de empeño

Agencia Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y el patrimonio de los chiapanecos, este martes el grupo interinstitucional, encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el aseguramiento de 42 inmuebles que operaban como casas de empeño.

Entre otras irregularidades, los establecimientos no presentaron la documentación que acredita la legal procedencia de los bienes empeñados, incumpliendo con el Artículo 30, Fracción VIII, de la Ley que regula las Casas de Empeño en el estado de Chiapas.

Estas acciones se realizaron de manera simultánea en los ocho distritos judiciales de la entidad, en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Salto de Agua, Frontera Comalapa, Suchiate y Cacahoatán.

Durante los operativos participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como inspectores de Infraestructura y verificadores de Protección Civil Municipal.

En este sentido, la Procuraduría estatal informó que estos trabajos responden al compromiso que ha asumido el Gobierno de Chiapas con la Federación para fortalecer las medidas de prevención y combate a la delincuencia que incidan en la disminución de los índices delictivos.

De esta forma, en Tuxtla Gutiérrez fueron asegurados 20 inmuebles donde operaban casas de empeño propiedad de las empresas “Prenda Mex”, “Presto Cash”, “Cash apoyo efectivo”, “Monte Pío Mega”, “El Cerrito”, “Prenda Lana”, “Presta Ayuda” y “Tu Empeño Efectivo”.

Mientras que, en Tapachula, fueron asegurados siete establecimientos de “Monte Providencia Préstamos Familiares”, “Prenda Mex”, “Monte Palma” y “BazGar”.

Además, en el Operativo de Seguridad Soconusco participan efectivos de la Policía Federal, Procuraduría General de la República, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.

Cabe señalar que, tras llevar a cabo la revisión de las boletas de empeño, se observaron diversas irregularidades que no permitieron acreditar la legal procedencia de los objetos empeñados.

Ante ello, los inmuebles fueron asegurados y colocados los sellos correspondientes. 

Por otra parte, durante las acciones desplegadas en el Distrito Selva, fueron asegurados tres inmuebles donde operaba la empresa “PrendaMex” en los municipios de Palenque, Ocosingo y Salto de Agua.

Así también, fueron asegurados cinco inmuebles en la ciudad de Comitán de Domínguez, dos en San Cristóbal de Las Casas, dos en Suchiate, dos en Cacahoatán y uno en Frontera Comalapa.

. Industrial Vallejo ,ED

No hay comentarios: