miércoles, 13 de noviembre de 2013

Gobierno Municipal impulsa biblioteca modelo y acciones que fomenten la lectura

Informa la Sedum en el marco del Día del Libro…
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas, 12 NOVIEMBRE 2013.- En el marco al Día Nacional del Libro el Ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales a través de la Secretaría de Educación Municipal fortalece las acciones de fomento a la lectura así como la creación de la Biblioteca Modelo que se ubicará en las instalaciones de la actual Fray Matías de Córdova, con el objetivo de brindar mejores herramientas a la población para el crecimiento de la cultura.

En ese sentido Octavio Domínguez Guzmán, secretario de Educación Municipal dijo en entrevista que con motivo al Día Nacional del Libro y siguiendo las políticas del edil, Chacón Morales, de fomentar la educación de los tapachultecos y cultivar sus conocimientos, se realizarán diferentes actividades durante este mes, encaminadas al fomento de la lectura, por lo que también se llevará a cabo la Feria del Libro.

“Consideramos que los tapachultecos deben acercarse a la lectura, en México se tiene un promedio 2.5 libros que se leen al año, por lo que el interés del presidente es fortalecer el hábito por la lectura a través del reforzamiento de círculos de lectura, cuenta cuentos, comentadas entre otras, que la población comprenda que la lectura es parte de un desarrollo y crecimiento”, citó Domínguez Guzmán.

Y para contribuir al hábito por la lectura, gracias al interés del edil, Chacón Morales se está trabajando en lo que pronto será la Biblioteca Modelo, quien ha realizado una inversión de 350 mil pesos para la rehabilitación, lo que actualmente es la biblioteca Fray Matías de Córdova, mientras que el gobierno estatal invirtió 40 mil pesos para la actualización del acervo bibliográfico que incluye libros para débiles visuales, es decir, ejemplares con lenguaje braille, a lo que el gobierno federal aplicará un recurso de 2 millones de pesos en mobiliarios.

En ese sentido refirió que se tiene pensado realizar una ludoteca, una sala informal de lectura, aparte de la biblioteca convencional. También en breve realizarán las gestiones para el fortalecimiento de infraestructura, mobiliario de la biblioteca de Carrillo Puerto, Puerto Madero y Álvaro Obregón.

Como dato mencionó que en la Biblioteca Fray Matías de Córdova se tiene un promedio de 8 mil ejemplares, y 7 mil que gestionaron en este año, mismos que repartirán en escuelas de educación básica para fortalecer las diferentes bibliotecas rurales, esto como parte del Programa México Lee.

Para finalizar exhortó a la población a estar pendientes de la Biblioteca Modelo, ya que una vez instalada podrán ingresar a la plataforma, desde sus hogares podrán verificar los libros que sean de su interés.

No hay comentarios: