viernes, 23 de agosto de 2013

PRI Exhorta al Congreso de la Unión y Congresos locales, aprobar Reforma Energética

Agencia Poderes&Azmedios

CHIAPAS.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el que exhorta al Congreso de la Unión y los Congresos locales, analizar y aprobar la reforma energética tal como fue planteada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

A nombre del grupo parlamentario, el diputado Noé Fernando Castañón Ramírez precisó durante la exposición del punto de acuerdo, que se debe aprobar esta reforma constitucional en los términos planteados, ya que con ella se asegura un marco legal claro que permitirá, la celebración de contratos del Ejecutivo Federal con organismos del Estado y/o con particulares en actividades de exploración y extracción.


En ese sentido, el legislador destacó que además de los organismos del Estado, los particulares participen directamente bajo esquemas regulados en la cadena de valor después de la extracción, incluyendo el transporte, tanto de los productos obtenidos del subsuelo (petróleo crudo, gas natural y sus líquidos), como de aquellos que son resultado de la transformación (petroquímicos y refinados), siempre en los términos que establezca la legislación secundaria, a través de permisos que otorgue el Ejecutivo Federal.

En otro orden de ideas, durante al sesión, se aprobó también el Punto de Acuerdo signado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Luna Ruiz donde exhorta al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Salud, fortalezca las acciones de promoción y difusión de la lactancia materna dentro de los primeros seis meses de vida del recién nacido.

“La alimentación es un derecho infantil inalienable, el derecho a la salud y a una adecuada alimentación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos”, sostuvo la diputada y agregó, “la lactancia materna adecuada es pilar del crecimiento y salud de nuestros niños, por ello debemos promover su práctica, ofreciendo información completa y oportuna”.

Continuando con el orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa de decreto signada por el diputado Emilio Salazar Farías por el que reforma el artículo 83 del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas.

Así también, la Comisión Permanente aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Palenque a desincorporar del patrimonio municipal dos predios para enajenarlos vía donación a favor de la universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones y a favor del Instituto Federal Electoral, donde se encuentran las oficinas de la junta distrital ejecutiva del 01 distrito electoral federal de dicho instituto en el estado de Chiapas, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.

Siguiendo con el orden del día, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tumbalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaria de Educación, quien lo destinara a la construcción de aulas en la escuela primaria “Cuauhtemoc”.

No hay comentarios: