Agencia Poderes&Azmedios
Tapachula, Chiapas, 23 AGOSTO 2013.- Con la finalidad de reducir la discriminación de las mujeres en el municipio de Tapachula, el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Equidad de Género (SEGEN) llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el cual fue instalado el pasado 23 de julio del año en curso.
Durante su presentación, la titular de la SEGEN, Viridiana Figueroa García dio a conocer el recurso obtenido a través de la federación, de 240 mil pesos para la aplicación de acciones que reduzcan y erradiquen la violencia en las féminas.
Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como dependencias de los tres niveles de gobierno, fueron quienes conformaron esta primera sesión, en la cual se diseñaron acciones que permitan prevenir, atender y aplicar la justicia en este tema de suma importancia.
El recuso fue gestionado ante el Instituto Nacional de las Mujeres para el proyecto “Reducir la Discriminación de las Mujeres del Municipio de Tapachula” y que empleará en lo que resta de este año, ya que para el próximo periodo se buscará gestionar a través de este consejo, un recurso mayor para la aplicación de acciones y programas en el tema de violencia.
Uno de los acuerdos es reforzar el tema de la prevención en escuelas, colonias, comunidades, en oficinas dirigidos a la población abierta; otro acuerdo es la conformación de redes que generen la participación ciudadana en las colonias y comunidades que trabajen en este tema.
Cabe recordar que el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres está conformado por: el edil Samuel Alexis Chacón Morales, presidente del consejo; Ana Daysi León Mendoza, 9ª regidora y vicepresidenta del Consejo; Carlos Alberto Rosales Amaya, secretario técnico; Viridiana Figueroa García, secretaria ejecutiva; Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Especializado en Delitos en Contra de Migrantes; Denisse López Espinal 14ª regidora, secretaria de la Comisión de Equidad de Género, vocal; María González González, vocal; Rosario Marroquín Mariscal, vocal Enlace Pro- víctima Tapachula; Venerando Díaz Martínez, vocal; Octavio Domínguez Guzmán, vocal; Mervin Gálvez Ramírez, vocal; Raúl Sandoval Morga, vocal; Ana Yanci Citalán López, vocal; por citar algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario