- Gobierno de Chiapas e INEGI celebran primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística.
Agencia Poderes&Azmedios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En materia de desarrollo, el Gobernador Manuel Velasco está construyendo alianzas estratégicas, asumiendo la responsabilidad de trabajar con firmeza, sin improvisar, tomando como base la planeación, la programación y la gestión, destacó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al presidir la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del estado de Chiapas.
En este marco, el funcionario estatal señaló que una de las acciones prioritarias que realiza la actual administración es la generación de información confiable, relacionándola y analizándola, con la finalidad de fortalecer las políticas públicas orientadas a elevar las condiciones de bienestar y desarrollo para las y los chiapanecos.
Por este motivo, Gómez Aranda celebró lo que llamó el lanzamiento de la nueva relación entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), toda vez que la información que producen y comparten ambas entidades, permite reconocer las fortalezas de la administración pública, las áreas de oportunidad y los retos por venir.
“Hoy vivimos tiempos y circunstancias que hacen que el tratamiento de la estadística y el manejo de la información sean de mayor relevancia; nuestro compromiso en este ejercicio de planeación es determinar estrategias de atención y focalización territorial, a fin de trazar metas y proyecciones sexenales y mas allá, aún”, agregó el funcionario.
Al respecto, el Secretario de Planeación de Chiapas comentó que tras la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, el proceso de planeación en Chiapas se encuentra en la fase de elaboración de programas regionales, sectoriales e institucionales, en donde los Ayuntamientos han mostrado un gran interés para consolidar los proyectos de desarrollo de los próximos años.
Por su parte, el Director Regional Zona Sur del INEGI, Juan de Dios Solís Solís, resaltó el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco, el cual se percibe en el entusiasmo que tienen las dependencias que conforman el Comité Estatal, para la consecución de objetivos y metas que benefician a las y los chiapanecos.
Asimismo, el funcionario federal explicó que el INEGI es una institución que se ha consolidado en los últimos años gracias al intercambio de información y la participación activa de las entidades federativas, y que en el caso de Chiapas, agregó, se tiene un claro ejemplo de que la planeación es pieza fundamental en los proceso de desarrollo.
En esta materia, Gómez Aranda precisó que las dependencias y entidades de la administración pública estatal coordinan esfuerzos con los tres niveles de Gobierno, para visualizar lo que se planea mover y medir, “para saber cómo vamos y hasta dónde queremos llegar”.
Cabe mencionar que una de las principales acciones que inician con la instalación del Comité Estatal es la integración del Programa Estatal de Estadística y Geografía 2013-2018, acorde a las políticas públicas contenidas dentro del Plan Estatal de Desarrollo de la presente administración estatal.
Entre las funciones que realizará el Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística, se encuentra el diseño de sistemas de información estadística georeferenciada con impacto estatal, promover el uso de información y el conocimiento de las normas técnicas y la modernización de registros administrativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario