lunes, 21 de enero de 2013

Consigna Alcoholímetro a 22 conductores en lo que va de enero

Agencia Poderes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reconocer la participación activa de la ciudadanía en los programas de prevención, el Procurador Raciel López Salazar dio a conocer que en el periodo del primero al 19 de enero el grupo interinstitucional realizó un total de dos mil 545 pruebas de Alcoholímetro.

Del total, sólo 20 conductores rebasaron los 100 grados de alcohol permitidos, por lo que fueron consignados ante el Ministerio Público. 

El Procurador General de Justicia del Estado recordó que a partir del pasado 13 de diciembre el Operativo Alcoholímetro es restrictivo, por lo que aquellos conductores que se encuentren en estado de ebriedad serán remitidos ante la autoridad ministerial, y su vehículo será asegurado.

El objetivo, agregó, es concientizar a la ciudadanía en la importancia de no combinar el alcohol con el volante.

“Con estas acciones estamos garantizando que regresen con bien a casa, con su familia, y que no se vean involucrados en incidentes donde pongan en riesgo su patrimonio, su vida y la de terceros”, puntualizó.

En este marco, el titular de la PGJE Chiapas enfatizó que el Alcoholímetro Preventivo forma parte de un programa integral de prevención que impulsa la institución, en atención a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco Coello.

“La finalidad es acercar a la población todos aquellos programas encaminados a la prevención de lesiones, del delito y de adicciones, por ello trabajamos de la mano con la ciudadanía, porque son ellos quienes desde la casa y desde la escuela pueden coadyuvar para que estos programas continúen siendo un éxito”, concluyó.

De los datos obtenidos, sobresale que Palenque es el municipio con el mayor número de conductores consignados, con 12; le siguen Tuxtla Gutiérrez y Tonalá con tres y Comitán de Domínguez con dos.

Cabe señalar que, el Operativo Alcoholímetro se lleva a cabo en puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Cintalapa, Tonalá y Chiapa de Corzo.

El grupo interinstitucional es integrado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud estatal, Ayuntamiento Municipal, Instituto de Protección Civil, Consejo Estatal de Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.

No hay comentarios: