lunes, 18 de junio de 2012

PRI- PVEM, garantiza innovación tecnológica y educativa: DÍAZ ATHIÉ

Agencia Poderes

Tapachula.- Será muy importante que los habitantes de la frontera sur como del resto del país, contemos con acceso a las herramientas tecnológicas como son computadoras personales y equipos multimedia en las escuelas con conexión a internet y lograr cerrar esa brecha digital que México tiene con relación a los países desarrollados, afirmó el candidato a la diputación federal por el distrito XII electoral, Antonio Díaz Athié, quien agregó que los abanderados del PRI-PVEM apoyan las propuestas de Enrique Peña Nieto sobre este tema que contrarrestará el Analfabetismo Digital.

El contendiente de la coalición “Compromiso por México” dijo que si bien es cierto que los jóvenes son quienes más reclaman tener acceso al mundo digital vía internet, en nuestra región se requieren de mayores apoyos en sectores como el educativo, donde existe la propuesta del candidato al Ejecutivo de dotar de laptop con acceso a internet a todos los niños de quinto y sexto año de primaria que estudien en escuelas públicas y así ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo.

Díaz Athié explicó que dentro de las propuestas a su llegada a la legislatura está el de crear una fundación nacional con participación pública y privada que permita ejecutar mayor inversión en ciencia y tecnología, para que Chiapas ingrese a la Red de los Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital.

El candidato a diputado federal dejó en claro que actualmente en México cerca de 79 millones de habitantes carecen de acceso al internet, y cuatro de cada cinco empresas no tienen computadoras; así como tres de cada cuatro hogares carecen de computadora e internet, por lo que es necesario democratizar el acceso a las tecnologías de la información.

Tono Díaz dijo que es una tristeza que en Tapachula, tanto el parque central Miguel Hidalgo como el Bicentenario que tenía internet abierto para los habitantes, el gobierno en turno hiciera a un lado este servicio que era gratuito y necesario para estudiantes que carecen de recursos.

No hay comentarios: