Laura Ruiz/Intermedios
TAPACHULA.Con el objetivo de reforzar el servicio de la salud y la educación en las mujeres migrantes surge en esta ciudad la Fundación Médicos del Mundo Francia “encuentro con la mujer migrante”; donde el responsable de esta organización internacional Jaime Víctor Hernández Ballinas informó que próximamente abrirán sus puertas para iniciar con las actividades correspondientes.
El entrevistado indicó que esta institución es nueva en la ciudad; sin embargo han hecho intervenciones en lo que fue el huracán Stan; en las inundaciones de Tabasco; además de un proyecto de migrantes en Tijuana; también una campaña de salud para migrantes en los altos de Chiapas y actualmente ofrecerán servicios para los municipios de Tapachula y Huixtla.
Hernández Ballinas comentó que la organización surge del interés para fortalecer la salud en las mujeres migrantes, donde se les ayudará con la orientación y prevención a través de pláticas. El equipo de trabajo está integrado por médicos, enfermeras, psicólogas y a fin de que exista una mayor facilidad en la comunicación cuenta con traductoras del lenguaje Mam, mismas que le brindarán asesoría personalizada gratuita.
Entre las actividades que realizarán en breve están las pláticas y orientación sobre los derechos como mujer migrante; abusos y violencia; salud sexual y reproductiva; métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual.
Los Médicos del mundo Francia, es una asociación de solidaridad internacional, independiente, regida por el derecho fundamental a la salud y una vida digna para cualquier persona.
Por lo cual manifestó que los principales objetivos de la organización es ayudar en el ámbito de la salud, a las poblaciones más vulnerables en situaciones de crisis humanas; atender a las personas desprotegidas de nuestro entorno social; pretende un mundo en el que la universidad de los derechos humanos sea real y efectiva para todas las personas.
De esta manera dijo que el personal está comprometido a fortalecer el acceso a la salud sexual y reproductiva para todas las mujeres migrantes que radican temporalmente en las ciudades de Tapachula y Huixtla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario