sábado, 3 de octubre de 2009

Reconocen empresarios Centroamericanos capacidad comercial de Puerto Chiapas

Durante el Congreso binacional de Cámaras del Sureste · Encuentro binacional busca mayor intercambio comercial entre Chiapas y Centroamérica. · Empresarios de CANACO reconocen impulso económico de Gobernador Sabines. Tapachula. Chis.- Con la asistencia de 100 líderes empresariales de países Centroamericanos adscritos a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, inauguraron el Congreso binacional de Cámaras de Comercio entre México – Guatemala de la división Sureste de la República Mexicana, efectuado en el planetario de Tapachula. En representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, la titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, destacó a Chiapas como el único estado integrado a las estrategias de desarrollo con América Latina, gracias a las políticas solidarias, promovidas por el Gobernador Juan Sabines Guerrero para la Frontera Sur. Con la presencia del Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guatemala, Jorge Bonilla Guevara y del titular en Tapachula Edmundo Olvera Cantera, la representante del Gobernador Sabines, explicó que el encuentro binacional entre sectores comerciales de la Frontera Sur de Chiapas y Guatemala Centroamérica, buscan el intercambio comercial y el mejoramiento de bienes y servicios empresariales. Chiapas en los estados más competitivos. En este evento donde también participó el alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, la funcionaria estatal, destacó que el proyecto de corredor logístico multimodal, recientemente presentado a la Presidencia de la República, ha generado mayor competitividad, al ofertar patios fiscales en Puerto Chiapas que sirven para el movimiento de mercancías, generando un polo de desarrollo en el sur de Chiapas y México. Los productos y servicios chiapanecos han logrado un alto nivel de competencia en los mercados de Estados Unidos de Norteamérica, gracias a los convenios de exportación logrados en los últimos años. Lo anterior, resulta de trascendencia a nivel internacional, especialmente para mercados potenciales de Centroamérica que tendrán mayor rentabilidad al ingresar a territorio chiapaneco, garantizando la seguridad de sus mercancías desde su paso por los Puertos Fronterizos en Suchiate. La estrecha relación con el Gobierno Federal a través de las instancias aduanales, da mayor certidumbre a los empresarios extranjeros, para la introducción de sus mercancías a mercados nacionales e internacionales, lo cual fue reconocido por los empresarios de la Cámara Nacional de Comercio de Guatemala y Centroamérica, durante el encuentro binacional en la ciudad de Tapachula. En ese sentido, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Chiapas, Edmundo Olvera Cantera, agradeció al gobernador Sabines Guerrero, todo el apoyo para realización del Congreso binacional, donde se efectuarán “Conferencias de intercambio comercial”, “Mesas de trabajo con empresarios y conferencias de autoridades de ambos países en materia de normas migratorias. Puerto Chiapas, garantiza detonante industrial Con la presencia de funcionarios federales, estatales, municipales, así como empresarios locales, la titular de la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur, anuncio que Puerto Chiapas se encuentra al 100 por ciento de su edificación y listo para recibir a barcos de tercera generación; es decir, navíos con gran infraestructura que garanticen la refrigeración de productos orgánicos y mercancías propios de la región Soconusco. Hernández Fitzner manifestó que durante el 2009 se ha invertido en Puerto Chiapas, más de 60 millones de pesos, para el mejoramiento de infraestructura con aparatos de tecnología de punta, donde se contará con una aduana, acondicionada para la recepción y exportación de mercancías para el traslado en tierra y posteriormente por mar. Como parte de un compromiso del Gobierno del Estado, se prevé la entrega de 43 predios de los 11.33 kilómetros del libramiento férreo, para habilitar el ferrocarril que sirva para continuar con el traslado de mercancías y producciones registradas en municipios de la Frontera Sur, que también generarán rentabilidad a los países de Centroamérica. “El gobernador de Chiapas ha propuesto una iniciativa que tiene como finalidad generar un corredor de transito que permita que todas aquellas mercancías que vengan de Guatemala como destino a Estados Unidos y utilicen Puerto Chiapas, sea del régimen legal de mercancías de transito y que no pagaran impuestos

No hay comentarios: