lunes, 9 de marzo de 2009

Inicia el X congreso internacional de educación física en Tapachula.

* Destaca Ezequiel Orduña trabajo de preparadores físicos egresados del ENLEF; al tiempo de agradecer el apoyo del gobernador Sabines. Tapachula. Chiapas.-El presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga reconoció en el marco de la inauguración del X Congreso Internacional de Educación Física, que se lleva acabo en esta ciudad, el destacado trabajo que realizan los preparadores físicos egresados de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF). Al dar las palabras de bienvenida en este importante evento, donde acompañó al secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, Orduña Morga destacó la organización de una década de este importante congreso, la relevancia y el prestigio que progresivamente han logrado en el mundo latinoamericano, los autoriza a considerarlo como icono en el campo de la educación física. De igual forma, ante cientos de estudiantes y académicos que se congregaron en las instalaciones del Centro de Convenciones del Loma Real, el alcalde recordó: “hace 28 años, Don Juan Sabines Gutiérrez, quien fue gobernador de Chiapas, creo la escuela Normal de Licenciatura en Educación Física en Tapachula; actualmente, nuestro joven gobernador Juan Sabines Guerrero apoya las actividades generales en esta escuela, con acciones sustentables de su gobierno como es el caso de la implementación y realización de este congreso, de ahí la distinguida presencia de nuestro amigo, el Señor Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos”. El Presidente Municipal de Tapachula también felicitó al Director del ENLEF Tapachula, Cruz Ávila López y a su valioso equipo de trabajo, por implantar este congreso internacional de educación física, al que cada año dedican recursos, creatividad, emoción y talento para realizarlo. Este “X Congreso Internacional de Educación Física”, se llevará a cabo del 9 al 13 de Marzo donde se impartirán cursos, talleres, conferencias magistrales, trabajos de investigación y mesas redondas. Así como contará con la participación de representantes y ponentes de países como Bélgica, México, EUA, Cuba, Argentina, España y Colombia, con temas primordiales como “reto para la escuela y los profesores de educación física, criterios y enfoques pedagógicos del programa nacional 2009 para educación primaria. En este importante evento también estuvo presente la directora General de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Estado, Ana Díaz Ortega; del Departamento de Superación y Servicios Académicos de la Secretaria de Educación, Darinel Pérez, entre otras distinguidas personalidades.

No hay comentarios: