viernes, 13 de marzo de 2009

Fidel Herrera: Se ha apoyado a las mujeres con 70 mil 835 créditos

VISOR
Veracruz. Veracruz.-El Gobierno del Estado hace todo su esfuerzo para impulsar el más fundamental derecho de las mujeres que es el del empleo, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán. Dijo que en lo que va de su gobierno, a través del Programa de la Mujer Fiel se han entregado 70 mil 835 créditos y microcréditos para aprovechar el talento y la capacidad creativa de las mujeres. Expresó que si el IMSS registra la creación de más de 7 mil empleos entre diciembre y enero pasados en el estado, más del doble se han creado en el autoempleo con proyectos de mujeres, apoyadas con créditos del Gobierno estatal, para que puedan acceder a una vida más productiva y libre. Lo anterior lo manifestó el Ejecutivo de la entidad al convivir con mujeres representativas de la vida pública del estado, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Afirmó que en Veracruz las instituciones tienen el compromiso no sólo de respetar sino de respaldar los derechos de la mujer para una vida sin violencia y luchar contra la discriminación, así como a que tengan todo el derecho a ser felices. Expresó que desde su pluralidad y diversidad, Veracruz entiende y atiende el papel fundamental que juega la mujer en la vida cotidiana del estado. El Mandatario estatal hizo un recuento general de cómo se apoya a las mujeres veracruzanos no sólo con sus iniciativas y programas, sino desde el propio presupuesto. Destacó que Veracruz es el estado que otorga el mayor número de becas a sus niñas y jóvenes para garantizarles su acceso a la educación, más de 300 mil en todos los niveles. Hizo mención a que en 2008, en los mil 400 Centros de Salud se dieron 433 mil 301 consultas a mujeres embarazadas, con una cobertura total de atención a los recién nacidos, en especial con estudios para la detección de hipotiroidismo congénito, llamado tamiz neonatal, lo que permite tener una visión previa y poder atender cualquier problema. Señaló que para reducir la mortalidad materna y asegurar, simultáneamente, la detección temprana de los riesgos a madres e hijos, se ha incrementado en 39 por ciento la atención de las embarazadas durante el primer trimestre de gestación. Puntualizó que en la entidad se ha hecho un gran esfuerzo de tal manera que el 66 por ciento de partos se atienden en los servicios estatales de salud. Informó que se completaron los programas de detección y atención de la obesidad y sobrepeso sobre todo en niños y mujeres, gracias a lo cual se ha tenido un gran avance en la reducción de enfermedades. Apuntó que con todo lo anterior, con la asignación de recursos del erario estatal, Veracruz es hoy uno de los estados que más ha reducido la mortalidad materna. "Ese se el mejor homenaje que podemos hacer a la mujer, a la madre veracruzana". Ofreció todo su apoyo para presentar las iniciativas para los programas de reformas jurídicas incluidas dentro del Programa de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres. Se comprometió a apoyar tanto en el Congreso local como en el federal que se aprueben las iniciativas para mejorar las condiciones de vida, las laborales y las de justicia, de las mujeres. También destacó el esfuerzo que ha hecho su esposa Rosa Margarita Borunda al frente del DIF estatal para implementar la distribución de las vacunas gratuitas en contra del Virus del Papiloma Humano y que se está a la espera del protocolo final para su aplicación. También citó los programas De Corazón a Corazón, de detección de problemas de la vista, de medicina coclear y de atención a niños quemados, que benefician a miles de mujeres de escasos recursos, pero en especial el de la detección temprana de cáncer cérvico-uterino y de mama. El Gobernador entregó reconocimientos a ayuntamientos que han impulsado la equidad de género: Camerino Z. Mendoza; Chocamán, Espinal, Huatusco, Ixcatepec, La Antigua, Misantla y Río Blanco. En el acto estuvieron el presidente municipal de Xalapa, David Velasco Chedraui; la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, Martha Mendoza Parissi; Guadalupe Abdó Infante, académica e investigadora; el alcalde de Misantla, Álvaro Mota Limón; y la ex secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Olamendi, entre otros.

1 comentario:

Anónimo dijo...

eres el mejor gobernador de veracruz