![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWqGV0rxB-EZB9mtqKNLwCPuHV0xFqt3_08ZJmI0G1XkawSUbbucTWFOdZSIUNKWJIMEp7Z5PIjkrOj4BXmz3xYI6vWDcHW4_HjlbjXACAgSMMZCrGJJns_Va9_sNZ4he8j-oaB5YZtIg/s400/calderon+con+granier.jpg)
Ostuacán. Chiapas.-Ante la coyuntura económica internacional adversa, "ni nos hemos quedado cruzados de brazos, ni nos vamos a quedar cruzados de brazos", afirmó categórico el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En el banderazo de inicio de obra del libramiento de la ciudad de Villahermosa, el mandatario hizo breves comentarios en torno a la crisis financiera internacional, y afirmó que en su administración "estamos actuando", como lo demuestran las iniciativas que envió al Congreso de la Unión.
Recordó que las propuestas enviadas al Legislativo tienen el propósito de que si un trabajador, por cualquier razón, se queda sin su trabajo, pueda retirar desde ahora dinero de su cuenta de ahorro individual para el retiro.
El titular del Ejecutivo federal ayer mismo presentó otro programa en apoyo al empleo para que si una empresa registra caídas en sus ventas y se ve en la necesidad de bajar la producción, no despida a sus empleados.
"Nosotros le hemos dicho: no despidas a esa gente. Si el señor gana 300 pesos al día tú págale 100, que él ponga otros 100 y el gobierno federal va a pagar otros 100 de su salario, pero el señor va a conservar su puesto de trabajo", detalló.
Calderón Hinojosa señaló que "aquí no nos rendimos ni nos echamos para atrás; aquí por muy fuerte que sea la adversidad, Tabasco lo ha demostrado, las adversidades se enfrentan y cuando se enfrentan se superan".
Antes, en Ostuacán, Chiapas, Calderón Hinojosa dio el banderazo de inicio de la obra de los túneles del Río Grijalva, en el que se invertirán 760 millones de pesos.
Mencionó que eso empata con algo que tiene muy presente, que es que en un momento en que está reduciéndose la actividad económica del mundo, y el corazón financiero que está en Estados Unidos
"tiene un infarto", el gobierno federal actúa fuertemente con un programa contracíclico para mitigar esos efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario