martes, 17 de febrero de 2009

Inicia INJUVEN cursos de computación en escuelas de Tapachula

De forma gratuita y con personal calificado… Tapachula. Chiapas.-Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el nivel básico, el Ayuntamiento de Tapachula, a través del Instituto de la Juventud, aplica cursos de computación dirigidos a docentes de diversas escuelas del municipio, quienes a su vez podrán heredar los conocimientos al alumnado. El director del INJUVEN, Carlos Alberto López Escobar, indicó que en esta ocasión se capacitan a catedráticos de la Escuela Secundaria del Soconusco, sobre como utilizar y aprovechar al máximo los recursos tecnológicos que se presentan en la actualidad, todo esto, en beneficio de la calidad educativa de ésta y otras escuelas. Precisó que en Tapachula, un buen número de maestros desconocen completamente el uso de la computadora, es por ello la preocupación de la administración que encabeza Ezequiel Orduña por capacitar con estas nuevas herramientas a los docentes. López Escobar expuso, “estamos viendo desde el manejo del mouse, el encendido de la computadora y sus componentes para después entrar al uso del software y utilizar posteriormente hardware tales como cámaras digitales, scaners e impresoras”. El funcionario municipal subrayó, que derivado de esta capacitación los maestros tendrán los instrumentos necesarios para realizar presentaciones gráficas y la clase pueda ser más interactiva. Asimismo invitó a las demás secundarias a inscribirse en el curso que es completamente gratis, para lograr una mejora en la calidad de las materias que se imparten. Por otro lado, el director de la Escuela Secundaria del Soconusco, Gildardo López Sánchez, externó su agradecimiento con el INJVEN quienes les han proporcionado conocimientos para nutrir su experiencia que será aplicada posteriormente en el aula de clases en beneficio de los alumnos. López Sánchez, exhortó a sus compañeros maestros de las distintas escuelas a tomar estos cursos, “ya que son muy prácticos y de fácil comprensión; la capacitación dura tres meses y será de gran ayuda en el quehacer diario de nuestra profesión”, concluyó

No hay comentarios: