domingo, 25 de enero de 2009

ÚLTIMA SEMANA DE ENERO

PRIMERA FILA Por Rosalino Ortiz LA COR.- Arrancó la última semana de enero del 2009. Primero, habría que felicitar a Teodoro Vázquez Castillo, quien ha hecho un trabajo muy callado, pero efectivo al frente de los destinos de la Federación Obrera Revolucionaria del Estado de Chiapas (COR), que el viernes de la semana anterior rindió protesta para continuar como líder de esa agrupación sindical, para un lapso que va de este año y hasta el 2015. Por cierto, a pesar de su sencillez, de su discreción, de cierta timidez, Vázquez Castillo tuvo arrestos para decir, durante su mensaje en la toma de protesta, que los líderes de la COR a nivel nacional tienen abandonada a la federación chiapaneca, por lo que pidió que les pongan un poco más de atención. Asimismo, Vázquez Castillo también dijo que a pesar de que la COR es un sector del PRI, la actual administración municipal no les ha cumplido los ofrecimientos que se hicieron en campaña, a lo que puntualmente el regidor José Luis Pinot Villagrán, que llevó la representación de la comuna a la ceremonia de toma de protesta, dijo que de inmediato darían solución a las demandas de sus agremiados y que “todas las puertas de los regidores priístas en el actual ayuntamiento municipal, están abiertas para poder atenderlos”. Y es que, la COR merece que se le atienda, pues se trata de una agrupación con nivel estatal, con sede en Tapachula y con una importante sección en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. LA CANDELARIA.- En esta última semana de enero dio inició la festividad de la virgen de Candelaria, en la población de Tuxtla Chico, Chiapas. Algunos lo saben, pero hay que acentuar aquí, que la mencionada celebración es una de las pocas tradiciones que aún se mantienen en la Costa chiapaneca. Ya es costumbre que el día 2 de febrero, la feligresía tuxtlachiquense saca a pasear a la virgen de Candelaria por las principales calles de la población, con truenos, cohetes, castillos, bombas y una serie de juegos pirotécnicos, pagados por los propios vecinos, quienes de esa manera dan gracias a la virgen por favores recibidos y para pedirle sus bendiciones. Dentro de esa amalgama, resaltan las vistosas alfombras de múltiples colores y dibujos que los vecinos construyen con aserrín en los pisos de las calles, por donde va pasar la virgen acompañada de cientos de devotas personas. Por ese motivo, ese día desde temprana hora se suspende la circulación de vehículos por esas calles, a modo de que estén intactas las alfombras para cuando se realice el paseo. Por tratarse de una verdadera fiesta del catolicismo, mucha gente, incluso de otras poblaciones cercanas a Tuxtla Chico, acude a este festejo. Vale la pena conocer y dar realce a esta fiesta y aprovechar para comer productos muy tradicionales que se expenden durante la misma como son: rosquillas, cocadas, dulces de chilacayote, chucho seco y los famosos curtidos de nance o jobo, sin faltar el ponche (hecho de huevo y leche) con piquete, y que el piquete no es más que el agregado de un chorrito de tequila. EL COSQUILLEO.- Apenas está concluyendo el primer mes del 2009, y los políticos ya se mueven por todas partes, a modo de estar en el ánimo de la gente, en tanto otros están con la idea de adelantarse y ponerse en PRIMERA FILA para la hora de las nominaciones a diputados, así como un escaño más para quienes de momento caminan por los pasillos del Congreso o del Senado. Un transporte muy efectivo son los propios medios de comunicación. Por eso, no falta un día en que aparezcan los políticos, ya sea ofreciendo las perlas de la virgen, atacando sin son ni ton algunas disposiciones, o bien considerándose como los salvadores del planeta. Entre estos últimos se advierten a los que toman a la gente desamparada, a la marginada como carne de cañón para alcanzar sus malignas ambiciones, ya que no los mueve exactamente el deseo de ayudarlos, sino que los utilizan como escalones con tal de alcanzar sus metas. La mayoría es así, pero también es justo reconocer que hay gente buena, gente bien intencionada y que, si quiere llegar a escaños legislativos, es porque en verdad desean servir al pueblo. Lo malo es que apenas se pueden contar con los dedos de la mano, porque son muy escasos. Por eso, es bueno que cada partido participen con su propio candidato porque así, los ciudadanos tienen de dónde escoger a la hora de emitir un voto. Porque se acabaron aquellos tiempos en que sólo un hombre se convertía en el candidato de la mayoría. Por lo pronto hay que aguantarlos con todo lo que dicen en los medios. CAYÓ HERRÁN.- Autoridades locales detuvieron y pusieron a disposición de un juez en el penal de El Amate, en Cintalapa, al ex procurador General de Justicia Estatal y ex titular del combate nacional contra las drogas, Mariano Francisco Herrán Salvatti. El procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, dio a conocer que el ex funcionario estatal y federal es acusado de los delitos de asociación delictuosa, peculado, ejercicio ilegal del servicio público y abuso de confianza en agravio del patrimonio del estado y de la sociedad. Herrán Salvatti fue detenido la noche del viernes. La aprehensión fue en cumplimiento de la orden girada por el Juzgado Tercero del ramo penal del distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez con sede en el municipio de Cintalapa.

No hay comentarios: